C’s y PSOE cierran una alianza para alternarse cada dos años la Alcaldía de Alcobendas
Ciudadanos y PSOE llegan a un acuerdo de gobierno en Alcobendas, una de las localidades de la Comunidad de Madrid, y se repartirán la gestión de estos cuatro años. De este modo, sacan de la Alcaldía al regidor Ignacio García de Vinuesa.
A pesar del acuerdo de coalición en el Ayuntamiento de Madrid para que el PP ostente la Alcaldía de la capital de España, en Alcobendas, uno de los municipios más potentes de la región madrileña, los dirigentes naranjas han cerrado un pacto para alternarse el gobierno con el PSOE. Ciudadanos gobernará dos años y los socialistas lo harán los otros dos años de legislatura, de este modo, sale de la Alcaldía el actual primer edil, Ignacio García de Vinuesa.
Así lo han suscrito los candidatos de ambos partidos, Rafael Sánchez Acera y Miguel Ángel Arranz Molins, con un pacto donde se recoge que ambos partidos formarán un gobierno de coalición donde la Alcaldía se alternará dos años para cada uno. Las dos formaciones suman 14 concejales de los 27 que conforman la corporación.
En la sesión de investidura, según han informado PP y Cs los concejales de ambas formaciones políticas votarán como alcalde al socialista Sánchez Acera y el cabeza de lista de Ciudadanos, Arranz, se convertirá en Vicealcalde de Alcobendas. Coincidiendo con el ecuador de la legislatura, el bastón de mando pasará a Ciudadanos garantizando la continuidad del equipo y el programa de gobierno.
Los líderes de ambas formaciones han firmado un acuerdo programático que recoge 17 compromisos políticos para mejorar la ciudad de Alcobendas entre los que destacan «la rebaja de impuestos a familias, desempleados y autónomos, medidas concretas de regeneración democrática, pactos cívicos por el respeto al medio ambiente, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y una apuesta decidida por la vivienda pública a precios asequibles».
También recuerdan que ambas formaciones fueron las dos más votadas en la localidad en las pasadas elecciones generales celebradas el 28 de abril y que han sumado mayoría en las cuatro urnas electorales de la ciudad de Alcobendas el año 2019.
Para el portavoz del PSOE, Sánchez Acera se trata de «un acuerdo histórico, que pone las bases del Alcobendas futuro, en el que los problemas de las vecinas y vecinos ocupará el primer lugar de las prioridades, afrontando el problema de la limpieza viaria, la escasez de vivienda protegida, y la imprescindible lucha contra la desigualdad y la violencia de género». «Nos hemos puesto de acuerdo por Alcobendas y por Alcobendas trabajaremos», ha remachado.
El líder de Ciudadanos, Miguel Ángel Arranz ha destacado que «los vecinos pedían diálogo, búsqueda de consensos y gobiernos liderados por alcaldes moderados y eso han hecho». «Es momento de pensar más en los que nos une que en lo que nos separa», ha detallado.
El PP pasará a la oposición después de que las negociaciones con Ciudadanos no prosperaran ante la exigencia de la formación naranja de que el actual regidor, Ignacio García Vinuesa, diera un paso atrás y no optará por la reelección.
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
-
Mallorca-Celta: empatados, pero no iguales