C’s promete acabar con «los privilegios» del País Vasco como «el cuponazo»
El partido naranja muestra en un vídeo cuál sería la reacción del Partido Nacionalista Vasco si Albert Rivera lograse ser presidente del Gobierno.
Ciudadanos ha querido trasladar a sus seguidores un mensaje de esperanza contra «los privilegios» del País Vasco.
Con un vídeo lanzado en redes sociales muestran a dos militantes del Partido Nacional Vasco (PNV) viendo el resultado de las elecciones del próximo 28 de abril en el que un emocionado Albert Rivera surge erigido como presidente del Gobierno. La decepción es máxima en las filas de la sede nacionalista: «Agur (adiós) cuponazo, agur aeropuerto en Mutriku, agur independencia», indican los desolados protagonistas.
«Se acabó la fiesta», concluyen. Una declaración de intenciones que los de Rivera piensan cumplir si el voto les es favorable para alcanzar La Moncloa. Se trata, por tanto, de un vídeo de campaña con el que animan a los ciudadanos a apostar por el partido naranja el próximo 28 de abril en las urnas para acabar «con los privilegios», resaltan.
Lo último en España
-
Sánchez se inventa en 10 días un pacto contra los incendios tras ver cómo ardía España desde La Mareta
-
Abascal retrata a Sánchez: «Tiene a vecinos de La Palma en barracones y a ilegales en hoteles con piscina»
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
-
El gobierno de los jueces rechaza anular la inhabilitación de Baltasar Garzón por prevaricar
-
Matanza en un cayuco que llegó a Canarias: 72 inmigrantes asesinados a tiros tras ser acusados de brujería
Últimas noticias
-
España se coloca como el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa del 10,4%
-
Sánchez se inventa en 10 días un pacto contra los incendios tras ver cómo ardía España desde La Mareta
-
Así es Gema, Esperansa Grasia en Tiktok: de cajera de supermercado a fichar por Netflix
-
Quién es Quique ‘Torito’: edad, su pareja actual y la enfermedad letal que padecee
-
El avión de Von der Leyen, obligado a aterrizar tras sospechas de injerencia rusa