C’s permitirá la investidura en Murcia tras acceder el PP a eliminar los aforamientos como avanzó OKDIARIO
Ciudadanos se abstendrá el próximo sábado en la segunda votación del pleno de investidura del candidato popular a la Presidencia de la Región, Fernando López Miras, si el PP apoya mañana la supresión total de los aforamientos, una decisión que ya ha sido anunciada por estos y que avanzó OKDIARIO.
Así lo ha declarado el portavoz de Ciudadanos, Miguel Sánchez, quien ha detallado que se han roto las negociaciones para alcanzar un acuerdo de investidura con el PP acusando a este partido de no aceptar que un cargo debe dimitir cuando sea llamado a declarar en calidad de investigado.
Por ello, Sánchez ha indicado que su grupo votará en contra de López Miras en el primer pleno de investidura, previsto para el próximo jueves, «porque el PP no es creíble» en la lucha por la regeneración, pero que se abstendrán el próximo sábado, en la segunda votación, para desbloquear la Región y para dar «estabilidad y gobernabilidad» a la Comunidad.
En este sentido, el portavoz de Ciudadanos ha puesto como condiciones para que se produzca esa abstención que el PP vote a favor de la eliminación de los aforamientos en el pleno previsto para mañana y que López Miras se comprometa en su discurso de investidura a cumplir las enmiendas de Ciudadanos a los presupuestos de 2017 y a eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones.
De esta forma, López Miras se convertirá en presidente de la Comunidad Autónoma el próximo sábado, ya que necesita en la segunda votación mayoría simple, lo que logrará al abstenerse el partido naranja.
«Somos un partido posibilista, con altitud de miras y, por encima de todo, están los intereses de los murcianos», ha asegurado Sánchez antes de remarcar que su formación «no ha rebajado el listón» en sus exigencias para regenerar la Región.
Para el líder de Ciudadanos, la obligación de «desbloquear esta situación» es compatible con ser un partido que apuesta por la regeneración, insistiendo en que su posición va a permitir que la Región sea la primera en la que su Parlamento apruebe la supresión de los aforamientos en una reforma del Estatuto de Autonomía, que posteriormente debe ser ratificada por las Cortes Generales.
Dimisión de cargos imputados
Sánchez ha incidido en que el PP «no es creíble» en materia de regeneración, y ha apuntado que la negativa de los «populares» a mantener la ‘línea roja’ de la dimisión de un cargo en el momento de ser llamado a declarar en calidad e investigado ha sido un «obstáculo infranqueable» para alcanzar el acuerdo de investidura.
En caso de confirmarse esta abstención, se repetirá la situación acaecida en la investidura de Rajoy en octubre de 2016, cuando el PSOE permitió que el presidente del Gobierno fuera reelegido con su abstención en la segunda votación, que también se produjo en un sábado.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»