C’s pedirá la reprobación de la ministra Montero por «mentir» con la financiación de la Comunidades
Ciudadanos va a pedir la reprobación de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por «mentir» al decir que existía un informe de la Abogacía del Estado que excusa al Gobierno en funciones de aprobar la financiación autonómica, y posteriormente reconocer que aún no disponía del documento.
La portavoz adjunta del partido naranja, Melisa Rodríguez, ha asegurado este miércoles que «vamos a registrar una reprobación de Montero por mentir. Ella misma lo ha reconocido al decir que existía un informe de la Abogacía y luego decía que no», ha señalado Rodríguez, en una entrevista en laSexta, en la que ha criticado que el PSOE «está desprestigiando» a la Abogacía del Estado como antes han hecho con otras instituciones como el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Gestión partidista
En su iniciativa, se plantea la reprobación de la ministra «por haber sometido la gestión por intereses partidistas que ha llevado al país a una situación de bloqueo» al no presentar el límite de gasto no financiero del Estado antes del 1 de agosto, como establece la ley de Estabilidad Presupuestaria; y «por mentir sobre la existencia de un informe de la Abogacía del Estado».
El portavoz económico de Ciudadanos, Marcos de Quinto, ha registrado también la solicitud de comparecencia de Montero en la Comisión Hacienda «para que informe sobre el incumplimiento de las previsiones de ley de Estabilidad Presupuestaria» y sobre las referencias al supuesto informe de la Abogacía del Estado.
Además, el grupo ‘naranja’ ha registrado una proposición de ley para que este bloqueo de la financiación autonómica no se repita en el futuro. En concreto, se trata de una modificación a la actual Ley de Gobierno para excluir de limitaciones del Ejecutivo en funciones «el cumplimiento de las obligaciones contempladas en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, incluida la aprobación de los objetivos de estabilidad presupuestaria y el límite de gasto no financiero».
Reformas
Según Melisa Rodríguez, la idea es que cualquier gobierno en funciones pueda aprobar la financiación autonómica y «deje de chantajear a las Comunidades Autónomas para no pagar lo que se les debe». «Lo que estamos haciendo es presentar una ley para que no haya ningún gobierno que se escude en estar en funciones para no financiar las autonomías», ha subrayado.
De Quinto ha añadido en un comunicado que el Gobierno incumple la ley de Estabilidad Presupuestaria «solo para presionar a los partidos y a las comunidades autónomas con el único objetivo de investir presidente a Pedro Sánchez».
«La ministra ha estado alargando la situación lo máximo posible para presionar a las comunidades autónomas dejándolas sin financiación –sostiene–. Es inaceptable que el Gobierno retuerza el brazo a las comunidades para que no puedan elaborar sus presupuestos».
Lo último en España
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
Últimas noticias
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
Vas a acabar con las juntas del suelo negras: hay un truco infalible para limpiarlas sin esfuerzo