C’s decide presentar la moción de censura contra Torra con el apoyo del PP
El equipo de Albert Rivera en Cataluña ha decidido por unanimidad presentar una moción de censura contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, pese a que saben que no tiene posibilidades de prosperar.
El único partido que ha mostrado su apoyo a esta moción ha sido el Partido Popular, quien planteó esta misma iniciativa la semana pasada.
Ha sido la portavoz nacional del partido, Lorena Roldán, quien ha anunciado esta decisión en una rueda de prensa en la sede nacional al considerar que «se han traspasado todas las líneas rojas y se ha puesto en jaque la seguridad» de Cataluña.
«Es la primera vez que se detiene a personas con explosivos, con Goma-2, con objetivos para atentar contra Cataluña. Y el señor Torra, como presidente de la Generalitat, los aplaude y los defiende», expresó Roldán.
Ciudadanos apuesta ahora por la moción de censura después de que en 2017 amagó con presentarla, pero finalmente lo desestimó por no tener apoyos.
Lo último en España
-
Muere Enrique Sánchez de León, a los 90 años, clave en la Transición, ministro en el gobierno de Suárez
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
Últimas noticias
-
Barcelona – Betis en directo online | Alineaciones y dónde ver el partido de hoy en vivo gratis
-
Muere Enrique Sánchez de León, a los 90 años, clave en la Transición, ministro en el gobierno de Suárez
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO
-
Barcelona – Betis: a qué hora es y dónde ver online gratis y por televisión en directo el partido hoy
-
Trump privilegia a Marruecos frente a España: miedo a una fuga de empresas al vecino del sur