C’s asumió el pacto PP-Vox para la Alcaldía de Madrid pero se negó a firmarlo por el veto a Abascal
C’s supo la misma noche del pasado viernes 14 el contenido del documento acordado entre el PP y Vox para convertir en alcalde a José Luis Martínez-Almeida. Un texto al que ha tenido acceso OKDIARIO y en el que se reconoce expresamente que Vox tiene derecho a «concejales de Gobierno». La formación naranja asumió el texto como base de la votación que tendría lugar el día siguiente pero se negó a firmar el acuerdo para no figurar formalmente en el documento.
Vox sigue reclamando al menos una concejalía de área del Ayuntamiento de Madrid. C’s sigue negándose a admitir la más mínima presencia de los hombres de Abascal en los equipos de Gobierno de cualquier ciudad o comunidad autónoma. Pero tan cierto como eso es el hecho de que la noche del pasado viernes 14 de junio, en la que se cerró el famoso y polémico documento donde se recoge el reparto de poder entre PP y Vox, un partido más fue informado de todos los detalles del mismo. Ese partido fue Ciudadanos.
Los de Rivera tuvieron información de primera mano al ser avisados por teléfono de los detalles del acuerdo. La formación naranja asumió el texto como base de la votación que al día siguiente convirtió a Martínez-Almeida en alcalde de Madrid. Y el texto -al que ha tenido acceso OKDIARIO- reconoce expresamente que Vox tiene derecho a “concejales de Gobierno” en “proporción” al voto obtenido en las elecciones. Eso sí, tras aceptarlo Ciudadanos como base del acuerdo para investir al popular como alcalde, José Manuel Villegas -secretario general de C’s- rechazó firmar el texto para no figurar formalmente en el acuerdo.
A altas horas de la madrugada
La escena se vivió de madrugada. Tras horas de negociación y de desencuentros en el Hotel Orfila de Madrid, pegado a la sede del PP en la calle Génova. Hubo momentos de fuerte tensión en los que los hombres de Santiago Abascal llegaron a abandonar la reunión. Pero tras regresar al Hotel Orfila, Iván Espinosa de los Monteros y Javier Ortega Smith -por parte de Vox- cerraron un acuerdo con Teodoro García Egea y Javier Maroto -por el lado del PP-. El compromiso se plasmó en un documento. Ese texto fue aceptado y firmado por PP y Vox, con las rúbricas de García Egea y Ortega. Y con los términos ya aceptados por las dos formaciones, fue comunicado a Ciudadanos por teléfono.
La formación naranja no rechazó el documento. Al revés: es tan obvio que asumió su contenido como base del respaldo a Martínez-Almeida como alcalde, que horas después los tres partidos sumaban sus votos para que el líder del PP de Madrid fuese investido.
OKDIARIO ha accedido al texto completo del documento firmado. Incluso ha publicado ya parte del mismo rubricado por PP y Vox donde se recogieron los términos exactos de la negociación del acuerdo de gobernabilidad en la Alcaldía de Madrid. Y el extracto del documento hecho público recoge el término “concejalías de Gobierno y puestos de responsabilidad directiva de entes municipales”.
Desde las filas populares destacan que ese término no es excluyente de las concejalías de Distrito y que, para hacer referencia a las concejalías de la “Junta de Gobierno” se debería haber indicado con esos términos.
Pero, al margen de eso, lo cierto es que Ciudadanos también asumió lo plasmado en el texto como paso imprescindible para el acuerdo.
Lo último en España
-
Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
-
La Policía investiga amenazas a la vicepresidenta de Mazón: «Deberías estar muerta hija de puta»
-
El Congreso convalida el reparto de menas que llevará 30 a Cataluña y 700 a Madrid
-
La ex mujer de Koldo monta un numerito en el Senado al acudir disfrazada para no ser identificada
-
Adiós a perder la señal del GPS: así será el nuevo proyecto en los túneles de la M-30
Últimas noticias
-
Hallan en Málaga cuadros de Picasso y obras de arte falsificadas simulando la colección de Pablo Escobar
-
Moeve y Bankinter lanzan la tarjeta Mastercard ‘Moeve gow’ con el mayor ahorro del mercado en repostaje
-
La Guardia Civil incauta 589 equipaciones de fútbol y 98 bolsos falsificados a un conductor en Cala Rajada
-
La Policía investiga amenazas a la vicepresidenta de Mazón: «Deberías estar muerta hija de puta»
-
El Congreso convalida el reparto de menas que llevará 30 a Cataluña y 700 a Madrid