Críticos de IU acusan a Garzón de «engañar y manipular» con la consulta sobre la confluencia con Podemos
El diputado de IU Ricardo Sixto y los promotores del manifiesto ‘Por una izquierda soberana’ han calificado de «engaño y manipulación» la consulta de la formación a sus bases sobre la coalición con Podemos y Equo en las elecciones municipales, autonómicas y europeas de 2019, porque, denuncian, «no pregunta por el acuerdo en concreto sino por la voluntad de confluir».
El manifiesto ‘Por una izquierda soberana’, firmado ya por 700 militantes y simpatizantes de IU, es crítico con su Dirección y su coordinador federal, Alberto Garzón, ya que considera que no respeta las competencias y la autonomía de las federaciones en lo relativo a la política de alianzas con otros partidos políticos en las circunscripciones autonómicas y municipales.
En un comunicado suscrito por Sixto, se señala que la consulta planteada por la Dirección Federal «impide que los electores se puedan manifestar sobre el objeto real del referéndum» y se constata que «pretende condicionar a los militantes y a los simpatizantes para que salga lo que ellos (la Dirección) quieren».
Así, en el escrito, este sector crítico incide en que no se pone en cuestión el hecho de acudir a los comicios junto a otras elecciones –»eso forma parte de nuestro ADN», apuntan– sino en «qué condiciones».
«Exigimos a la Dirección Federal que reformule la pregunta en función del acuerdo concreto, especificando la fórmula jurídica y las diferentes denominaciones», reclaman.
Críticas al tripartito Podemos-IU-Equo
Asimismo, estiman que el acuerdo alcanzado entre Podemos, IU y Equo –que fija el nombre de la coalición en las elecciones europeas y autonómicas, y en las locales con la excepción de los municipios con «una marca asentada»– «ataca a la soberanía de cada una de las federaciones». «Parece ser que la Dirección Federal se olvida de que solo tiene competencia para convocar referéndums para decidir política de alianzas de carácter estatal», agregan.
Cargan también contra el nombre escogido para las elecciones europeas, ‘Unidas Podemos cambiar Europa’, ya que aunque aparezcan las siglas de las tres formaciones aliadas, solo lleva el nombre completo de Podemos.
Por último, concluyen que el referéndum propuesto por la Dirección de IU debería haber sido «la culminación de un proceso participativo» y no de «un pacto cupular y sin debate político».
Lo último en España
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez