Los críticos expulsados de Podemos en Álava recurren la decisión del «sectario» Comité de Garantías
El Comité de Garantías de Podemos acordó expulsar cuatro junteros críticos de las Juntas de Álava, los procuradores Koldo Martín, Daniel Trujillano, Juanjo Celorio y Javier Bizarro, al considerar que cometieron dos faltas “muy graves” que “no solo tienen que ver con la decisión de cambiar su voto” en la votación de los presupuestos 2017 de la Diputación alavesa.
El próximo día 24 ex miembros de Podemos se manifestarán contra el “uso sectario” por parte del partido del nombrado Comité de Garantías al que acusan de no actuar de manera «imparcial» ante los conflictos entre los pertenecientes a Podemos y los que forman parte de la cúpula.
Los ex miembros de Podemos han presentado hoy sus alegaciones a esta medida que piden sea declarada «nula» y quede sin efecto.
La controversia surgió tras la decisión de cinco de los ocho procuradores que se mostraron en contra de abstenerse en la votación de los presupuestos forales de 2017 como se había acordado previamente en el partido.
La dirección de Euskadi decidió en ese momento abrirles un expediente sancionador que les suspendió temporalmente para luego expulsarles.
Hoy, tras un enfrentamiento de ideas han enviado sus alegaciones a la polémica Comisión de Garantías en la que muestran su «más absoluta disconformidad con la resolución» y critican que su posición contraria a los presupuestos es el «objeto del expediente sancionador» y no otros.
«Traer a colación otros hechos adyacentes o coetáneos conculca los más elementales principios del derecho a la defensa de los expedientados, al no permitirles conocer con exactitud la actuación formulada contra ellos, ya que esta se va ampliando y modificando en el tiempo», dicen.
Además, consideran que, en todo caso, una «interpretación rigurosa» de los estatutos y reglamentos internos conllevaría una «falta grave» por no acatar la disciplina de voto, y no el supuesto «más grave, como se ha hecho en la resolución recurrida».
Los cuatro junteros creen que la resolución de su expulsión «vulnera el derecho a la defensa en múltiples variantes del mismo, tanto formales como materiales», por lo que reclaman que sea declarada nula.
OKDIARIO publicaba el pasado miércoles que ex miembros del partido morado habían convocado una concentración para quejarse de la poca imparcialidad de la Comisión de Garantías.
El descontento reside en que, según su propio documento organizativo, la comisión debe “velar, en última instancia, por el respeto a los derechos de las personas inscritas en Podemos y por el cumplimiento de los principios fundamentales y las normas de funcionamiento de la organización, de acuerdo con lo establecido en la normativa del propio partido”.
Lo último en España
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
-
Gesto de Sánchez al independentismo en Barcelona: «España y Cataluña somos países extraordinarios»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 5 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 5 de mayo de 2025
-
Los cardenales piden una reunión extra para escuchar a todos los papables a 48 horas del cónclave
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA