Críticos de C’s denuncian el pacto con UPyD: «Nos llamaron nacionalistas en su último congreso»
Una resolución política de la formación magenta acusa a los naranjas de "sostener a los viejos partidos"
El equipo de Rivera confía en la remontada: "El 52% de nuestro voto se logra la última semana"
El pacto que Ciudadanos selló con Unión, Progreso y Democracia (UPyD) para concurrir juntos a las pasadas generales y que se repetirá en las elecciones del 10-N no termina de ser digerido dentro de la formación naranja, que sigue cosechando números desfavorables en la mayoría de las encuestas. Y es que, según ha podido saber OKDIARIO, hay malestar entre los críticos con la dirección de Albert Rivera por haber sellado esta alianza con el partido magenta después de los ataques que esta organización lanzó contra los centristas en su último congreso.
«Nos llamaron nacionalistas», denuncian estos críticos, que remiten a las resoluciones políticas que el partido liderado por Cristiano Brown, actual número siete de la lista de C’s al Congreso por Madrid, aprobó en aquel cónclave de 2017. En concreto, la resolución número 10 del III Congreso de UPyD dice lo siguiente: «Ciudadanos ha terminado abandonando o, al menos, orillando los principios fundamentales por lo que supuestamente nació —su oposición a la inmersión lingüística en Cataluña, la defensa de la igualdad y su oposición contundente a los nacionalismos— y, a su vez, se ha situado en el centroderecha del panorama político español, dirigiendo principalmente su labor política a sostener a los viejos partidos en las distintas instituciones, sin impulsar cambios que puedan ser considerados relevantes».
Además, añade el texto, Ciudadanos «ha asumido ciertas ideas y comportamientos nacionalistas, entre ellos el catalanismo en Cataluña, lo cual ha provocado una decepción profunda en muchos de sus afiliados y votantes». Estas resoluciones políticas siguen vigentes, puesto que UPyD todavía no ha celebrado su siguiente congreso, que debe reunirse de manera ordinaria, según los propios estatutos, «con una periodicidad mínima de tres años y máxima de cuatro años».
Acto con Savater y Boadella
Precisamente, Rivera compartirá este jueves un acto en Madrid con uno de los fundadores de UPyD, el filósofo y escritor Fernando Savater, que además cierra la lista de Ciudadanos por Madrid para las próximas generales. Al candidato naranja a la Presidencia del Gobierno le acompañarán también el dramaturgo Albert Boadella y la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid y secretaria de Relaciones Institucionales de C’s, Marta Rivera.
En una entrevista en esRadio, el presidente naranja afirmó este miércoles que es «un orgullo» poder contar con Boadella y Savater para hablar de la «evolución» del nacionalismo en País Vasco y Cataluña. «Fernando, conociendo lo que ha pasado en el País Vasco, y Albert, que fue fundador de Ciudadanos y vio lo que iba a pasar» en Cataluña, enfatizó.
Lo último en España
-
El PP exige que Sánchez comparezca en el Congreso para hablar sobre la quinta imputación de Begoña Gómez
-
Envían a prisión al hombre que prendió fuego a un bar de Sevilla porque no tenían mayonesa
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Sánchez elogia a la jefa de Protección Civil con carné del PSOE que ataca al PP: «Está al pie del cañón»
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
Últimas noticias
-
El PP exige que Sánchez comparezca en el Congreso para hablar sobre la quinta imputación de Begoña Gómez
-
Envían a prisión al hombre que prendió fuego a un bar de Sevilla porque no tenían mayonesa
-
Navarra, autonomía tributaria y solidaridad
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: a qué hora es y dónde ver gratis la carrera en directo y online por TV en vivo
-
Cuándo juega Alcaraz contra Opelka el partido del US Open: a qué hora es y dónde ver en directo por TV gratis