La crítica Teresa Rodríguez arrasa a la candidata de Iglesias en las primarias de Podemos Andalucía
La coordinadora general de Podemos Andalucía y crítica con la dirección nacional del partido de Pablo Iglesias, Teresa Rodríguez, ha ganado las primarias de la formación morada para ser candidata a la Junta de Andalucía, al obtener un 75% de los votos frente al 22% obtenido por su rival, Isabel Franco, considerada afín a la dirección «pablista».
Podemos Andalucía ha señalado en un comunicado que con esta «victoria contundente» el proyecto político de Rodríguez para confluir con IU se ve respaldado por la militancia, ya que han participado más de 11.000 inscritos.
En todas las provincias la candidatura de Rodríguez obtiene los puestos de salida, además de los números dos en Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla; y los tres en Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
La tercera candidatura, de Leticia García, sólo ha obtenido un 3 % de votos.
Las primarias de Podemos Andalucía han estado marcadas por las diferencias en la fórmula que se debe emplear para confluir con IU y en el peso que debe mantener la formación morada.
Las dos principales candidatas coincidían en apoyar una confluencia con IU para las próximas elecciones autonómicas, en forma de coalición electoral y con el nombre de Podemos incluido, pero han mantenido un pulso por el modelo que se debe emplear que ha trascendido el ámbito andaluz y ha supuesto la intervención de miembros de la dirección estatal como Pablo Echenique.
Anticapitalistas
Rodríguez, que lidera el sector anticapitalista en la comunidad, defiende un proceso de confluencia que vaya más allá de dos partidos que se ponen de acuerdo para elaborar una lista y apuesta por darle a IU el protagonismo que considera que tiene en Andalucía, con un papel relevante, tanto en el organigrama como en el nombre de la confluencia.
Esta postura acentuó las discrepancias con la dirección estatal del partido y la propia Rodríguez denunció una «máquina del fango» puesta en marcha desde Madrid con apoyos a su rival.
El temor de la dirección estatal a que se elaborara un censo propio de la confluencia, a que el control de la misma escapara a los órganos de decisión de la formación morada y a que la marca Podemos quedara «diluida» como en el caso de Cataluña agudizó el enfrentamiento.
Rodríguez apuesta por reforzar el proyecto andaluz de Podemos, ya que cree que el partido es visto como una fuerza «muy madrileña» y reclama más autonomía para su formación, con un subgrupo propio en el Congreso como tienen los compañeros de otras comunidades.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro