Cifuentes pide en el homenaje a Gregorio Ordóñez «unidad» para «no olvidar a las víctimas del terrorismo»
La presidenta del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, ha pedido este martes al resto de partidos políticos «unidad» para que «no se olvide a las víctimas de terrorismo de España».
Así lo ha asegurado Cifuentes durante el homenaje a Gregorio Ordóñez en el parque que lleva su nombre en el distrito de Salamanca cuando se cumplen 23 años de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA.
Han estado presentes el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Alfonso Sánchez; el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando; la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Marimar Blanco; el presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso; el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida; el vicesecretario de comunicación, Pablo Casado; y el portavoz del PP en el distrito de Salamanca, Jorge Rodrigo Domínguez.
El acto ha sido organizado por la Fundación Gregorio Ordoñez y por el Partido Popular del distrito de Salamanca. Durante el homenaje se ha realizado una ofrenda floral y posteriormente se ha rezado una oración, tras lo que se ha escuchado el himno de España.
Asimismo, Cifuentes ha explicado que «el asesinato de Ordóñez y del resto de víctimas del terrorismo no debe ser olvidado, debido al gran daño que ha hecho el terrorismo en España».
Por otra parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha criticado a Podemos por su «no participación en el pacto antiterrorista». «Participan como observadores, y este pacto debería ser un foro de participación de toda la sociedad y de todos los partidos políticos», ha afirmado.
Por último, Cifuentes también ha criticado a «quienes piden que se revise y derogue la prisión permanente revisable para los delitos más graves como son el terrorismo o algunos asesinatos».
«Desde el PP nos vamos a oponer a esto, porque queremos sentirnos seguros por las calles y que estas personas estén en prisión», ha finalizado.
Gregorio Ordóñez
El 23 de enero de 1995 Gregorio Ordóñez fue asesinado a tiros por la espalda por ETA mientras comía en un restaurante del casco antiguo de San Sebastián con varios de sus compañeros de Ayuntamiento, entre ellos María San Gil.
Al cumplirse el primer aniversario de su muerte en 1996 se plantó un roble en un parque de Madrid y sus amigos de San Sebastián llevaron hasta allí «un poco de arena» de la playa de la Concha de San Sebastián, simbolizando que el recuerdo de Gregorio Ordóñez debía arraigar sus raíces «aquí, impregnado de lo de allí».
Cuando se conmemoró el décimo aniversario de su asesinato, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó la denominación de ‘Jardines de Gregorio Ordóñez’ para el pequeño parque situado entre las calles de Juan Bravo, Príncipe de Vergara y Maldonado, lo que constituye un «permanente recuerdo» y «homenaje de los vecinos de Madrid a su persona y a la de todas las víctimas del terrorismo».
Lo último en España
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Adiós para siempre a la televisión que conocías: el giro de la TDT que llega a España para cambiarlo todo
-
El increíble hallazgo de un teatro griego de hace 6 siglos: los arqueólogos han tardado 28 años en descubrirlo
-
El CTA pasa de la FIFA para no pitar un penalti a Szczesny que sí le señalaron ante Messi en el Mundial