La crisis de los nacionalistas en Baleares obliga a Armengol a retrasar su ‘Gobierno Frankenstein’
La asamblea de MÉS per Mallorca tiene que nombrar todavía a sus dos consejeros
Este retraso ha generado un profundo malestar a los socialistas de Baleares al empañar el arranque del mandato
La líder de PSOE balear y presidenta regional en funciones, Francina Armengol, tomará este lunes posesión, por segunda vez consecutiva, tras las elecciones autonómicas del pasado 26 de mayo, pero no podrán dar a conocer los nombres de sus consejeros hasta que sus socios nacionalistas de MÉS per Mallorca cierren la crisis política en la que se hayan inmersos.
Una vez se produzca la toma posesión de Armengol de este lunes, la asamblea de MÉS per Mallorca tiene previsto reunirse con carácter urgente a fin de resolver esta cuestión interna. Y es que los econacionalistas de MÉS per Mallorca todavía no tienen claro quiénes serán sus dos miembros en el próximo Govern, ya que tanto Fina Santiago como Vicenç Vidal, hasta ahora consellers en funciones, han sido descartados por la dirección del partido.
Este retraso ha generado profundo malestar en el PSOE balear al empañar el arranque del mandato. En principio, la presidenta no hará pública este lunes su lista de consellers, ni tampoco podrá firmar el decreto de nombramientos de su gabinete, a diferencia de lo que hizo cuatro años. Entonces, Podemos no formó formar parte del Ejecutivo autonómico.
Esta vez sí estará representando en el ‘Gobierno Frankenstein’ de Armengol por el vicepresidente Juan Pedro Yllanes y otro consejero morado. Este Ejecutivo contará con siete consellers socialistas, dos de Podemos y dos de MÉS per Mallorca, cuyos representantes siguen siendo una incógnita. Habrá por tanto 11 consejerías y 2 secretarías autonómicas, informó Efe.
Consecutivos
Gracias al apoyo de Podemos y nacionalistas, será la primera vez que un político socialista gobierna ocho años seguidos las Islas Baleares. El actual senador socialista Francesc Antich estuvo al frente de esta comunidad durante dos legislaturas, pero lo hizo en periodos no consecutivos (1999-2003 y 2007-2011).
El caso de Baleares es uno de los que esgrime el líder de Podemos, Pablo Iglesias, para reclamar al presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, que haya ministros morados en su eventual Ejecutivo.
Lo último en España
-
Los menas primero dijeron a la Policía que les pegaron 2 encapuchados y tras 24 h que «fueron 6 blancos»
-
Las redes aplauden el Roig Arena con dardo a Sánchez: «Has hecho más por Valencia que Sánchez en 7 años»
-
La Fiscalía avisa: el tráfico de inmigrantes y droga desde Argelia «es un desafío abierto al Estado»
-
De la imputación de Begoña a la prisión de Cerdán: así usa Sánchez a Israel como cortina de humo
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
Últimas noticias
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
El Ecuador-Argentina de esta madrugada trastoca los planes del Cholo
-
Detenido por apuñalar varias veces a su madre tras confesar el asesinato en Las Palmas