COVITE sobre el Día de la Memoria del Gobierno Vasco: «Es un ejercicio de cinismo y blanquea a ETA»
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo COVITE que preside Consuelo Ordóñez, ha opinado hoy que el planteamiento del Día de la Memoria promovido por el Gobierno Vasco «blanquea las responsabilidades criminales de ETA» y se trata de un «ejercicio de cinismo» por no exigir la condena expresa del terrorismo a todos los invitados.
COVITE ha criticado, en un comunicado, la naturaleza del acto que se celebrará el sábado en el Palacio Miramar de San Sebastián, en el que participará el lehendakari, Iñigo Urkullu, y que contará con el testimonio de cinco mujeres, hijas de tres víctimas de ETA, una de los GAL y otra de los abusos policiales.
Esta asociación ha censurado que en la convocatoria se haga referencia al «papel jugado por la sociedad vasca en el transcurso de lo que se conoce como memoria reciente» y se obvie que «el eje central que ha marcado la historia de violencia de los últimos 50 años en el País Vasco ha sido ETA».
«Esto supone un intento más de reforzar un relato falseado del pasado en el que se blanquea a ETA», ha añadido COVITE.
En su opinión, el acto se ha convertido en un «ejercicio de cinismo» porque no se exige la condena expresa del terrorismo «a quienes participan en él», en alusión a los representantes de la izquierda abertzale.
El colectivo cree que homenajear a todas las víctimas de la violencia «en el mismo plano» diluye «las responsabilidades criminales de ETA» y «borra el significado político de las víctimas de ETA».
«Cuando todos somos culpables porque todos hemos sufrido, con independencia de los motivos, nadie lo es», argumenta COVITE, que resalta que no se debe olvidar que la organización terrorista asesinó por motivaciones políticas, «para imponer un proyecto político totalitario y excluyente, no lo hizo por barbarie ni por venganza».
«Perpetrar crímenes estaba en la intención fundamental y en el credo fundacional de ETA, que quiso destruir el Estado de Derecho», ha añadido COVITE, al tiempo que ha señalado que crear un «amalgama de violencias» significa «un retroceso en la batalla de un relato honesto y digno para las víctimas».
Lo último en España
-
El PSOE y la ultraizquierda usan la manifestación pro-Gaza en Madrid para gritar contra Ayuso y el PP
-
Vox lanza su plan contra el «drama demográfico»: más natalidad nacional y menos inmigración
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Melilla denuncia que Sánchez ha eliminado el 60% de los antidisturbios: sólo ha dejado 15
-
Así es Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y qué enfermedad tiene
Últimas noticias
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
-
El Mallorca se va a dormir como colista de Primera División
-
Antonio Raíllo amplía su historia: ya tiene su partido 300