Covite pide sentencias judiciales que no oculten los nombres de condenados por terrorismo
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha remitido este viernes un escrito al Consejo General del Poder Judicial en el que solicita que el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ) publique las sentencias judiciales sin ocultar los nombres de los condenados en firme por delitos relacionados con el terrorismo.
Según ha informado en un comunicado, en el escrito, argumenta que, al igual que en casos de sentencias condenatorias por fraude fiscal, la publicación de datos personales «se justifica porque debe prevalecer el interés público sobre el derecho al honor y a la intimidad del criminal».
De hecho, ha añadido Covite, en la exposición de motivos de la Ley Orgánica 10/2015, por la que se regula el acceso y publicidad de determinada información contenida en las sentencias dictadas en materia de fraude fiscal, se apunta que «en el caso concreto de los delitos relacionados con la defraudación fiscal, frente al interés del condenado, se alza el interés público».
La asociación de víctimas ha recordado que el propio Tribunal Supremo se pronunció en sentencia dictada el 15 octubre de 2015 y señaló que, «en general, reviste interés público la información tanto sobre los resultados de las investigaciones policiales, el desarrollo del proceso y el contenido de la sentencia, como sobre todos aquellos datos, aun no directamente vinculados con el ejercicio del ‘ius puniendi’ (facultad sancionadora) del Estado, que permiten una mejor comprensión de su perfil humano o, más sencillamente, de su contexto vital de la persona que participa en el hecho delictivo».
Por ello, Covite ha instado al Consejo General del Poder Judicial a publicar los datos personales de los condenados en sentencia firme por delitos de terrorismo en el buscador CENDOJ. También ha solicitado que exponga ante las Cortes la necesidad de modificar aquellas leyes que puedan ser «un obstáculo» a la publicación de datos personales de terroristas condenados.
El objetivo, ha subrayado el Colectivo de Víctimas del Terrorismo, es que «no se perpetúe la vulneración de derechos fundamentales de las víctimas del terrorismo».
Temas:
- COVITE
Lo último en España
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals