Covite pide a la asociación de familiares de presos etarras que condene el terrorismo
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha recordado este viernes a la asociación de familiares de presos etarras Etxerat que es "necesario condenar con contundencia el terrorismo de ETA antes de pedir disculpas a las víctimas".
Covite ha respondido así en un comunicado a Etxerat, que ha expresado este viernes sus «más sinceras disculpas» a las víctimas de la banda terrorista por el hecho de que, «sin ser conscientes de ello» hayan «podido», con su «distancia», «contribuir más» al dolor que deben afrontar «por la pena de haber perdido» a un allegado «de manera violenta».
Este colectivo de víctimas del terrorismo ha replicado a Etxerat que las disculpas no tienen que darse por su «falta de empatía», sino por «su complicidad con la trayectoria criminal de sus familiares».
«Las llamadas a la reconciliación basadas en la empatía son trampas vestidas con piel de cordero. Los terroristas, los que han ejercido y apoyado la violencia, no tienen que pedir perdón solo a las víctimas de ETA sino a toda la sociedad a la que han amedrentado durante décadas», defiende Covite.
El colectivo entiende que «Etxerat está dando pasos dentro de la estrategia global de la izquierda abertzale para conseguir sacar rédito de la disolución de ETA –acercamientos de los presos a cárceles vascas, normalización política y social, e incluso olvido– sin hacer lo más importante: condenar el terrorismo».
«Apelan a los sufrimientos, a las vulneraciones de derechos humanos y a la empatía para esquivar la cuestión fundamental: la condena tajante del terrorismo», ha denunciado la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, convencida de que no es posible construir «una sociedad digna sin reconocer y condenar las razones del mal» y de que «la estrategia de Etxerat y de la izquierda abertzale en su conjunto no repara el fondo de la cuestión”.
Covite considera que «una aportación pendiente a la sociedad que deben hacer las personas vinculadas a ETA es contribuir a esclarecer los más de 350 asesinatos que quedan sin resolver y decir dónde enterraron los terroristas los cadáveres de las víctimas desaparecidas».
«No rechazan la identidad nacionalista excluyente por la que sus familiares persiguieron y mataron. De la mentira, la violencia y el engaño sólo han abandonado la violencia”, sentencia Ordóñez.
Ha advertido, por último, de que «la desactivación de las siglas de ETA no significa que se desactive el proyecto político que muchos ciudadanos han aireado y asumido como propio y que los ha llevado a justificar las acciones criminales de los terroristas e incluso a homenajearlos en las calles del País Vasco y de Navarra”.
Temas:
- COVITE
Lo último en España
-
Montero y el etarra Otegi se reúnen para «superar el régimen del 78» tras salvar a Sánchez de la corrupción
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Andalucía prohíbe el baño en una playa de Motril (Granada) por contaminación fecal
Últimas noticias
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online en TV gratis el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens