El Covid amenaza las navidades en España: cuatro comunidades ya superan los 100 puntos de incidencia
Aragón, Baleares, Navarra y País Vasco ya rebasan los 100 casos de incidencia
La OMS enciende las alarmas: Europa registró la semana pasada la mayor cifra de casos en toda la pandemia
Los centros de salud abrirán dos fines de semana para la vacunación combinada contra gripe y covi
El gobierno holandés vuelve a cerrar los estadios
La amenaza de una nueva ola de Covid amenaza a España al seguir incrementándose paulatinamente la incidencia acumulada que ya supera los 70 puntos y los 100, cuatro comunidades autónomas: Aragón, Baleares, Navarra y País Vasco.
Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 3,51 por ciento, frente al 3,41 por ciento de ayer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como ‘controlada’ la propagación del virus.
Las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad 4.353 nuevos casos de COVID-19, 2.731 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 3.093 positivos, lo que evidencia la tendencia al alza en la evolución de la pandemia.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 5.047.156 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 71,50, frente a 67,07 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 33.925 positivos.
En el informe de este viernes se han añadido 26 nuevos fallecimientos, en comparación con 27 el viernes pasado. Hasta 87.673 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 92 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.
Actualmente, hay 1.946 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (1.933 ayer) y 394 en UCI (395 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 229 ingresos (274 ayer) y 191 altas (220 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 1,57 por ciento (1,56% ayer) y en las UCI en el 4,31 por ciento (4,33% ayer).
Entre el 26 de octubre y el 1 de noviembre, las comunidades autónomas han realizado 586.988 pruebas diagnósticas, de las cuales 355.819 han sido PCR y 231.169 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.248,21.
Temas:
- Coronavirus
- España
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy domingo 6 de abril de 2025
-
El duelo definitivo por el fútbol femenino: Elisa Mouliaá contra Javi Poves
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez intenta dar un puñetazo a Latasa y tiene que ser sujetado
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles