El coronel De los Cobos entrega al TSJC un informe sobre el plan de actuación policial el 1-O
El director del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Diego Pérez de los Cobos, que coordinó el dispositivo policial por el referéndum del 1 de octubre, ha presentado este miércoles al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) un informe sobre el plan de actuación y su cumplimiento.
Según han informado fuentes judiciales, el coronel encargado de coordinar a la Guardia Civil, la Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra en el operativo para impedir el referéndum en cumplimiento de la orden del TSJC ha entregado el documento este miércoles después de que la juez le hiciera la petición el 3 de octubre.
La magistrada Mercedes Armas le requirió en un auto que le enviara el plan de actuación que diseñó para el día del referéndum, su grado de cumplimiento y la relación de incidente que hubo.
En dicho auto, la instructora de la querella contra el Govern por el referéndum pidió concretamente el plan previsto entre Policía, Guardia Civil y Mossos: lo que encargó a cada cuerpo, «su grado de cumplimiento, sus incidencias y su resultado».
Y también pide una relación de los incidentes «de los que se tenga conocimiento» que fueron produciéndose a lo largo de la jornada durante la actuación de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Otros tres informes
Asimismo, la juez tiene sobre la mesa informes elaborados por cada uno de los cuerpos policiales que actuaron: los Mossos, Guardia Civil y Policía Nacional, unos informes de cientos de páginas que ya están siendo analizados por la magistrada tras recibirlos entre el pasado miércoles y este martes.
El contenido de esos informes, como publica OKDIARIO, sería más que suficiente para que el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, fuera enviado a la cárcel por todo lo sucedido el 1-O
En su informe, los Mossos d’Esquadra aseguran que la Policía Nacional y la Guardia Civil cargaron contra los presentes en diversos puntos de votación desde primera hora sin informales y sin darles explicación alguna del porqué se actuó «de manera diferente a la acordada» en las reuniones de coordinación, ya que se había pactado que intervendrían a petición de la policía catalana.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Últimas noticias
-
Macron presentará pruebas científicas y fotografías de su esposa embarazada para demostrar que es mujer
-
Muriqi ya está en el podio de goleadores históricos del Mallorca en Primera
-
El hijo de Negreira declara ante la juez: «He defendido la verdad que conozco»
-
Sánchez anuncia una inversión de 13.000 millones de Aena para enmendar su gestión de las infraestructuras
-
Ni pesas ni barras: Lidl tiene el milagro que te va a ayudar a hacer deporte y por menos de 5 euros