El coronavirus sigue su avance: ya hay 13.055 muertos tras sumar 637 en 24 horas
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
La pandemia del coronavirus sigue sumando víctimas en España. Según el último balance del Ministerio de Sanidad, el número de muertos asciende a 13.055 tras registrarse 637 más en las últimas 24 horas. Se trata de la menor cifra de los últimos días, aunque los datos hay que tomarlos con cautela ya que los lunes suelen recoger un número inferior por el efecto del fin de semana.
Los casos confirmados son 135.032, 4.273 más que el día anterior. Además, 6.931 pacientes «han ingresado en UCI», 70 más que el domingo. Esta cifra se debe interpretar con prudencia, puesto que no es homogénea: en algunas comunidades se informa del estado actual de las unidades de cuidados intensivos, mientras que, en la mayoría, sólo se indica cuántos enfermos han precisado este tipo de atención desde el inicio de la epidemia. El número de curados asciende a 40.437, 2.357 más que el día anterior.
Por comunidades, Madrid sigue encabezando el número de casos confirmados, con 37.723, y fallecidos, con 5.136. Además, en la región hay 1.510 pacientes en UCI y 17.322 ya han superado la enfermedad.
Le sigue Cataluña, con 26.824 contagios confirmados y 2.760 muertes. Además 2.276 pacientes han ingresado en cuidados intensivos. Hay 10.088 curados.
La tercera comunidad más afectada es, un día más, Castilla-La Mancha, con 10.602 casos, 1.132 fallecidos y 354 personas en cuidados intensivos. Le sigue Castilla y León, con 9.116 infecciones confirmadas, 919 decesos, 348 pacientes críticos y 2.533 curados, y Andalucía, con 8.581 casos confirmados, 491 fallecimientos y 489 casos en UCI, además de 798 curados.
El presidente Pedro Sánchez buscará esta semana el apoyo del Congreso a una nueva prórroga del estado de alarma, la segunda, que llevará el confinamiento hasta el próximo 26 de abril.
El Gobierno prepara ya una etapa de «desescalada», una vez pasado ese día, que será en todo caso muy gradual. Sánchez avisó de que habrá nuevos estados de alarma, aunque relajando algunas de las medidas actuales.
El socialista pidió este domingo a sus homólogos autonómicos un listado de infraestructuras públicas y privadas para alojar a pacientes asintomáticos, con el fin de aislarlos y evitar el contagio a sus personas más cercanas.
Asimismo, el Ejecutivo ha distribuido un millón de test entre las comunidades autonómas que, según explicó el ministro de Sanidad, Salvador Illa, servirán para hacer un primer cribado en puntos críticos como hospitales o residencias. Se trata de un envío de test rápidos que no tienen la misma fiabilidad que las pruebas PCR, las que se realizan actualmente en su mayoría y cuyo procedimiento es más lento. La fiabilidad de estas pruebas rápidas es de un 64% cuando se exige un mínimo del 70%.
Por otro lado, el Gobierno valora generalizar el uso de mascarillas entre la población, una medida que había rechazado anteriormente. Sanidad afirma que su utilización no será obligatoria si no existen garantías de un suministro suficiente.
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
Últimas noticias
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
El dueño del Medusa Beach entrega 250.000 euros a los familiares de las víctimas del derrumbe mortal
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz