Convocan otra protesta mañana contra el toque de queda en Bilbao mientras investigan a sus promotores
Los convocantes de la protesta contra el toque de queda y las restricciones adoptadas para frenar la propagación del coronavirus han anunciado por las redes sociales otra protesta para el próximo sábado en Bilbao, tras la desarrollada este jueves por la noche en la capital vizcaína, que se saldó con seis detenidos, 25 contenedores quemados, cuatro coches afectados por los incendios, enfrentamientos con los ertzainas a los que lanzaron objetos contundentes y otros desórdenes públicos.
La nueva convocatoria, al igual que la de ayer, se está realizando a través de las redes sociales, y se pretende realizar en el mismo lugar y a la misma hora, en la Plaza Indautxu, a las 23.30 horas, según fuentes policiales.
Las mismas fuentes han señalado que se trata de gente relacionada con el ocio nocturno y personas a las que se conoce por su actitud «violenta».
De hecho, la Ertzaintza investiga el «perfil» de los participantes en los incidentes dado que algunas de ellas tienen «antecedentes delictivos» por hechos similares. Además, y según ha explicado el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, las imágenes de la movilización fueron difundidos a través de redes sociales que no están «precisamente» vinculadas a la ‘izquierda abertzale’.
Erkoreka ha informado de que algunos de los detenidos tienen antecedentes relacionados con «actos delictivos de naturaleza similar» a los que desórdenes públicos que podrían haberse cometido este pasado jueves. Además, ha afirmado que «no parece advertirse» que estas personas tengan una «implicación directa» con alguna organización política. «No parece haber esa conexión», ha indicado el consejero.
Durante este pasado jueves por la noche se organizó, a través de las redes sociales, una manifestación no comunicada a la Ertzaintza para protestar por las restricciones impuestas por el Gobierno Vasco en el País Vasco, como el ‘toque de queda’ o los confinamientos perimetrales.
Con gritos de ‘libertad’ y carteles contra la ‘represión’, alrededor de 200 personas sin mascarrillas y sin guardar las medidas de seguridad, como la distancia entre ellos, se concentraron en la Plaza Indautxu de Bilbao.
Cuando la Ertzaintza fue a identificarlos, comenzaron los disturbios, con lanzamiento de objetos contundentes a los agentes, quema de contenedores y otros desórdenes públicos, que se extendieron al centro de la ciudad.
La Ertzaintza procedió a la detención de seis jóvenes y la imputación de otros dos bajo las acusaciones de atentado contra la autoridad, desórdenes públicos e incumplimiento de las medidas restrictivas impuestas por decreto del Gobierno Vasco para frenar la pandemia.
Lo último en España
-
Koldo fríe chistorras para las peñas en las fiestas de Benidorm a dos semanas de declarar ante el juez
-
González Amador al fiscal general: «Si no hubiera borrado la verdad yo podría demostrar mi razón»
-
Una víctima de maltrato revela que Igualdad tardó «12 horas» en avisarla del fallo en las pulseras
-
El Gobierno ya dio un contrato a dedo a la empresa que ha elegido para ‘resignificar’ el Valle de los Caídos
-
Una vocal del jurado del Gobierno para la obra del Valle de los Caídos es nieta de un ministro de Franco
Últimas noticias
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026
-
El barrio de Ibiza donde hay tanta delincuencia que hasta el PSOE le da la razón a Vox: «Es el Bronx»
-
Lluís Feliu, un ‘hombre gol’ en el filial del Illes Balears