«Controlar es violencia», la campaña de Igualdad que compromete a Iglesias por retener el móvil de Dina
La censura de Irene Montero: hace «reclamaciones» a la prensa para que retire "contenidos sexistas"
Montero rechaza explicar al Congreso por qué concede pluses de más de 50.000 € a sus altos cargos
El Ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero ha puesto en marcha una campaña contra «la violencia de género» donde subraya, entre otras actuaciones a prevenir, que «controlar es violencia». Una afirmación que compromete al ex vicepresidente segundo del Gobierno y cabeza de lista de Podemos al 4M, Pablo Iglesias, en tanto retuvo la tarjeta SIM de móvil a su ex asesora Dina Bousselham. Un episodio que sigue bajo investigación judicial en la Audiencia Nacional.
«El papel de los hombres es clave para acabar con la violencia contra las mujeres», subraya esta nueva campaña divulgada en Twitter por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, organismo adscrito al ministerio de Montero y que dirige la juez en excedencia y ex diputada de Podemos Victoria Rosell.
En el anuncio, un grupo de hombres de distintas edades recuerda que «controlar es violencia, acosar es violencia, humillar es violencia». «Contra la violencia machista, eres parte de la solución», señala la campaña de Igualdad. «No te quedes callado ante el machismo: la igualdad entre mujeres y hombres beneficia a toda la sociedad», añade en su mensaje dirigido a los hombres.
⚠️ Controlar, humillar, gritar, acosar y someter es violencia. La implicación de los hombres es clave para acabar con las #ViolenciasMachistas.
🎥 Spot con subtítulos en inglés y en lenguas cooficiales: https://t.co/ehVilgb9pf
#MachismoEsViolencia pic.twitter.com/BpnT7TJtm8— Delegación del Gob. contra la Violencia de Género (@DelGobVG) April 26, 2021
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, reconoció en la Audiencia Nacional que, en enero de 2016, recibió la tarjeta de memoria del móvil supuestamente robado a Dina Bousselham y pudo examinar su contenido. Pese a comprobar que el dispositivo electrónico contenía «fotos íntimas» de su ex asistente en el Parlamento europeo, en lugar de devolverlo inmediatamente a su propietaria lo conservó en su poder durante al menos seis meses. Y finalmente le entregó la tarjeta completamente «destruida».
«Más presión»
En un intento por justificar esta actuación, Pablo Iglesias declaró en una entrevista en Rne que no quería meter «más presión» a Dina Bousselham. El pasado marzo, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, Manuel García-Castellón, que investiga la responsabilidad de Pablo Iglesias en la destrucción de la tarjeta de Dina, ordenó a la Policía un informe definitivo sobre el borrado de la micro SD. Este nuevo análisis sería determinante para una posible imputación del secretario general de Podemos.
En el mes de enero, la Sala de Admisiones del Tribunal Supremo, en línea con el informe del Ministerio Fiscal, optó por devolver al juez García Castellón la investigación contra Pablo Iglesias como presunto autor de los delitos de descubrimiento y revelación de secretos con agravante de género, daños informáticos y acusación o denuncia falsa.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)