Continúan ingresadas seis personas tras el accidente en el Puerto de Vigo
Un total de seis personas continúan ingresadas a consecuencia del accidente ocurrido durante la celebración del festival O Marisquiño en el Puerto de Vigo. Cuatro de ellas permanecen en el Hospital Álvaro Cunqueiro (HAC), una en Povisa y otra en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).
De ello ha informado la Consellería de Sanidade, que ha explicado que, hasta la actualidad, fueron atendidas en los distintos dispositivos asistenciales un total de 456 personas, que resultaron heridas de distinta consideración en el accidente. Por centros, 206 pacientes se atendieron en el HAC, 64 en el PAC de Vigo, cuatro en el PAC de Redondela, 109 en Povisa, 26 en Fátima, 11 en el Hospital Montecelo, siete en el El Castro, una en Concheiro, cuatro en Domínguez y 24 en el punto de atención del 061.
La Consellería de Sanidade ha agradecido el trabajo de los profesionales del 061 y de los PACs y hospitales, y señala que en el Hospital Álvaro Cunqueiro se reforzó el personal para atender a todos los accidentados.
Condena previa al Ayuntamiento de Vigo
Más de 300 personas resultaron heridas, cinco de ellas de gravedad, tras el accidente que se produjo la madrugada del domingo en Vigo, en pleno festival de “O Marisquiño”, al desplomarse una pasarela de madera durante una de las actuaciones. El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, avanzó de madrugada que se investigarán las causas de este suceso, el cual se registró justo antes de la medianoche, mientras decenas de asistentes, muchos de ellos menores de edad, seguían la actuación del rapero mallorquín Rels B.
Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Vigo condenó en 2013 al Ayuntamiento de la ciudad por desatender el mantenimiento de la vía del paseo marítimo afectada por el derrumbe del pasado domingo, durante un concierto O Marisquiño.
En el documento al que ha podido tener acceso OKDIARIO se recoge que “el mantenimiento de la vía corresponde al Concello de Vigo, conforme al contenido del Convenio de colaboración suscrito el 2.11.1992 por la Junta de Obras del Puerto, el Director General de Puertos, el Consorcio de la Zona Franca y el propio Consistorio”.
En dicho Convenio, firmado para la ejecución del proyecto ‘Abrir Vigo al Mar’, el Ayuntamiento —regido por el socialista Abel Caballero— se comprometía al mantenimiento urbanístico de la zona afectada en “perfecto estado de conservación” durante los 50 años de vigencia del mismo, bien de forma directa, bien contratando a terceros los servicios necesarios.
Lo último en España
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
-
La Fiscalía alerta de la «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas
Últimas noticias
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística