Los contagios por coronavirus se disparan un 2.200% en Madrid desde el 8M: de 202 a 4.665
En directo, las últimas noticias sobre el coronavirus en España
El número de contagiados por coronavirus aumenta en 1.000 personas en un sólo día
Los datos de expansión epidemiológica del coronavirus en Madrid indican que los casos de contagio se han multiplicado por 23 desde el domingo 8 de marzo, día de las multitudinarias marchas feministas permitidas y alentadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. De 202 casos se ha pasado a 4.665, un 2.200% más.
Madrid continúa siendo el foco principal de la infección por coronavirus. Los últimos datos oficiales ofrecidos por el Ministerio de Sanidad este mediodía muestran un aumento de 1.056 casos en sólo 24 horas. Ayer domingo, a la misma hora, el dato era de 3.544. Ya hay 297 muertos en toda España, la gran mayoría de ellos registrados en Madrid.
Las cifras actuales contrastan con las que se registraban oficialmente en Madrid el domingo 8 de marzo. Ese día se celebraron las multitudinarias manifestaciones feministas en toda la Comunidad. Incluida la de Madrid capital, a la que acudió prácticamente en bloque el Gobierno de PSOE y Podemos.
Aquel día, los datos oficiales ofrecidos por Madrid mostraban la existencia de 202 positivos por coronavirus. Sin embargo, como reconoció el Gobierno a OKDIARIO, en la tarde del domingo 8 de marzo y en pleno debate sobre si suspender o seguir adelante con las marchas, las autoridades conocieron datos preocupantes sobre el avance de la epidemia. Se decidió ignorarlos y seguir adelante con la manifestación feminista.
Al día siguiente se confirmaría que los casos se habían multiplicado, pasando de 202 a 436. El ritmo de crecimiento de la enfermedad a partir de ese día se ha mantenido por encima de los ratios que se registran en las zonas más afectadas de Italia, como la región de Lombardía.
España batiendo récords
El número de contagios por coronavirus alcanza ya en España los 8.744 casos, un millar más que el domingo, cuando había 7.753 infectados confirmados.
Del total de casos, 3.215 están hospitalizados. Además, 410 contagiados se encuentran en cuidados intensivos, la mayoría también en la Comunidad madrileña.
El responsable del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que el incremento de casos está suponiendo un estrés para los servicios sanitarios y existe riesgo de que la situación se extienda a otras regiones. «Esto es lo que hay que tratar de evitar», ha dicho, en una comparecencia de prensa de los responsables técnicos de los distintos ministerios, en La Moncloa, para explicar las medidas del estado de alarma.
Lo último en España
-
Listado y mapa de los incendios activos en España hoy, martes 19 de agosto
-
Ayuso propuso a Sánchez en diciembre crear una ley para mejorar la respuesta ante incendios
-
Mapa de la DGT del estado de las carreteras de España cortadas por los incendios
-
Las apocalípticas imágenes de los incendios en Galicia, vistas desde un avión
-
Incendios en España, en directo: focos activos en León, Zamora, Cáceres, Orense y estado de las carreteras de la DGT
Últimas noticias
-
Destrozan la luna de un bus de la línea 7 de la EMT en Son Gotleu
-
Jordi Cruz (‘MasterChef’) sale en defensa de McDonald’s: «Guarra le dirás tú»
-
Zelenski recuerda que es constitucionalmente «imposible» ceder territorio, pero ya no cierra la puerta
-
Manzanas agrovoltaicas en el País Vasco: el proyecto de Iberdrola que potencia su cultivo ecológico
-
Ha llegado a España y no se salva nadie: la nueva estafa para la que no estas preparado