Constituidas con normalidad el 100% de las mesas electorales de toda España
El 100% de las mesas de toda España habían quedado constituidas con normalidad a las 10.54 horas, según datos del Ministerio del Interior.
Según los datos recogidos en la web oficial habilitada para informar a los españoles acerca de los acontecimientos relacionados con las elecciones generales 2019, ya están abiertas las 60.038 mesas electorales previstas.
En una rueda de prensa en el Centro de Datos instalado en el IFEMA de Madrid, el Gobierno ha destacado la «absoluta normalidad» con que se ha desarrollado el proceso de apertura de los colegios electorales en toda España.
El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, han subrayado que la normalidad ha sido la nota característica de la primera hora y media de las elecciones generales, y no se ha producido «ningún incidente digno de mención», sólo algún retraso que se ha solucionado a los pocos minutos.
La subsecretaria del Ministerio del Interior ha explicado que en la apertura de colegios no se han producido incidencias destacables, «salvo un episodio menor de falta de miembros» en algunas mesas y alguna puerta sellada.
La localidad riojana de Villarroya, situada a unos 63 kilómetros de Logroño, ha sido de nuevo el primer municipio en cerrar sus urnas tras la votación de todos los miembros de su censo electoral.
Esta vez, apenas han tardado 40 segundos en ejercer su derecho a voto aunque, con las llamadas pertinentes, la mesa ha sido oficialmente cerrada a las 09.05 horas.
«Absoluta fiabilidad»
El Ministerio del Interior ha garantizado la «absoluta fiabilidad» del sistema de seguridad que va a permitir la transmisión de datos en las elecciones generales «de la manera más segura posible».
En este sentido, Oliver ha destacado el «esfuerzo importantísimo» que se ha hecho para garantizar la seguridad de la transmisión de datos y que «va a cuajar» en las elecciones generales. «Seguro que va a salir todo fantásticamente», ha dicho.
Por su parte, Goicoechea ha señalado que el Ministerio del Interior ha avanzado en la política de seguridad de la información y que han hecho un «desarrollo específico» para los procesos electorales.
«El sistema de recepción de la información nos va a remitir todas las mesas electorales. La recepción en nuestro CPD (Centro de Procesamiento de Datos) se efectúa de la manera más segura posible», ha subrayado.
Asimismo, la subsecretaria del Ministerio del Interior ha añadido que trabajan con un sistema «estanco» que permite tener los datos «con rapidez y absoluta fiabilidad».
Lo último en España
-
La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
Últimas noticias
-
La juez que cerró el caso que salpicaba a tres ministros de Sánchez asciende a la Audiencia de Sevilla
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años