El Constitucional no examinará a los 2 candidatos de Sánchez a la espera de que el CGPJ nombre los suyos
Las puertas giratorias de Sánchez: coloca al ex ministro Campo en el Tribunal Constitucional
Campo redactó los informes con los que Sánchez justificó el indulto de los golpistas
El Tribunal Constitucional (TC) ha decidido no examinar de manera inmediata a los dos candidatos designados este martes por el Gobierno para formar parte de él -el ex ministro de Justicia Juan Carlos Campo y la ex alto cargo de Moncloa Laura Díez-, a la espera de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) nombre también a sus dos aspirantes.
El Constitucional ha tomado esta decisión ya que los nominados tendrán que hacer un examen de idoneidad para comprobar que cumplen los requisitos indispensables y legales para ser magistrados del tribunal. Será condición necesaria ser español y magistrados, fiscales, profesores universitarios, funcionarios públicos o abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de 15 años de ejercicio profesional.
El presidente del Constitucional, Pedro González-Trevijano; el vicepresidente, Juan Antonio Xiol; y Antonio Narváez y Santiago Martínez-Vares vieron expirar su mandato el pasado 12 de junio, tratándose de los cuatro magistrados que componen el tercio que la Constitución encarga renovar a Gobierno y CGPJ.
Fuentes jurídicas explican que la cuestión clave es si esos cuatro magistrados pueden renovarse por partes -dos y dos- o si, de la interpretación literal de la Constitución, solo cabe deducir que debe reemplazarse el tercio completo. Una incógnita que corresponderá despejar al Pleno del TC, si finalmente examina en solitario a los nominados por Moncloa.
Fuentes del TC consideran factible que los dos aspirantes del Gobierno tomen posesión por cuanto, exponen, una cosa es que no puedan ir los cuatro candidatos por impedimento legal -como ocurría antes de la segunda reforma del LOPJ- y otra que no pueda renovarse el Constitucional porque un órgano del Estado bloquea a otro, ya que -alegan- desde julio la renovación de la corte de garantías depende únicamente de la voluntad de los vocales del Consejo.
Además, recuerdan que ya hay un precedente histórico de constitución incompleta del TC. Los primeros magistrados del Constitucional se nombraron el 14 de febrero de 1980 y días después, el 25, tomaron posesión. Solo eran diez porque faltaban los dos del CGPJ y aún no se había constituido. El tribunal no quedó plenamente constituido hasta ese 12 de julio, pero hasta entonces funcionaron como un colegio de magistrados.
El Gobierno había manifestado en numerosas ocasiones su intención de nombrar a sus dos candidatos al Tribunal Constitucional sin esperar a que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) designara a los otros dos que completan el tercio de cuatro magistrados pendiente de renovación. Es una institución clave para que algunas decisiones del Gobierno no sean declaradas inconstitucionales. De ahí que el presidente quiera una mayoría de magistrados afín, que no tenía hasta ahora.
De esta forma Pedro Sánchez, en una decisión unilateral que ha avanzado el diario El País y ha confirmado OKDIARIO de fuentes gubernamentales, ejecutará el asalto para tener un Tribunal Constitucional a medida, de cara al estudio de posibles recursos a leyes y medidas que en los próximos meses tendrá que estudiar este tribunal y que afectan a numerosas resoluciones e iniciativas adoptadas por el Ejecutivo de coalición cuya legalidad está puesta en duda.
Lo último en España
-
Sánchez se convierte en el único de la ‘banda del Peugeot’ que aún no ha pisado la cárcel
-
Las últimas palabras de Koldo antes de la cárcel: «Demostraré con todas mis fuerzas que se equivocan»
-
La fiscal Peramato fue ascendida tras ser cómplice de Igualdad en tapar los fallos de las pulseras
-
Ábalos y Koldo pasan juntos su primera noche en Soto del Real en un módulo de adaptación carcelaria
-
El juez justifica la prisión para Ábalos y Koldo porque incluso con penas mínimas afrontan «12 años»
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento ordena el cierre total de actividades en la Plaza de Toros de Palma
-
40 perros buscan en Mallorca una segunda oportunidad: llega el desfile más emotivo antes de Navidad
-
El sector eléctrico rechaza la propuesta de la CNMC para invertir en redes: «No nos saca de pobres»
-
Negueruela castiga sin torrada por el Día de la Constitución a la agrupación díscola del PSOE de Palma
-
Pablo Torre-Sergi Darder, la gran duda de Jagoba Arrasate