El Constitucional avala la aplicación del artículo 155 en Cataluña
El Tribunal Constitucional respalda la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, impulsado por el Gobierno de Mariano Rajoy y aprobado por el Senado el 27 de octubre de 2017, y que acabó con la disolución del Govern de Carles Puigdemont.
El Tribunal Constitucional se ha declarado a favor de volver a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, que fue impulsado en el Senado por primera vez bajo el Gobierno de Mariano Rajoy en octubre de 2017. En aquella ocasión, la aplicación del 155 acabó con la disolución total del equipo de Gobierno de Carles Puigdemont, que se fugó de la Justicia.
Por unanimidad, el pleno del tribunal de garantías ha desestimado los recursos de inconstitucionalidad planteados por más el Parlament de Cataluña y más de 50 diputados de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea contra el acuerdo del Senado para intervenir la autonomía de Cataluña. Los miembros de Unidos Podemos fueron los primeros en plantear la reclamación, tras haber votado en contra de la aplicación de la norma constitucional junto con ERC, PNV y PdeCat.
Aunque las dos sentencias resultantes de las deliberaciones no se han hecho públicas -sólo ha trascendido el sentido del fallo del Tribunal de Garantías en su parte dispositiva- se estima parcialmente la impugnación contenida en el recurso de Podemos, en lo referente a la regla que privaba de efectos al Boletín Oficial de Cataluña para la publicación de todas aquellas disposiciones o actos normativos que no hubiesen sido previamente autorizados por el Gobierno o que contraviniesen lo permitido por éste.
Los magistrados han alcanzado el acuerdo de forma unánime y han fijado con sumo detalle la que será doctrina constitucional para futuras interpretaciones sobre el alcance de la aplicación del artículo 155. Pero la decisión no deja lugar a dudas: absoluto respaldo del Tribunal de Garantías a las medidas que implementadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Incluso en lo que afecta a una de las materias que más controversia suscitaron en su momento, como fue la intervención del Parlament de Cataluña. Los jueces avalan, ahora, la procedencia y necesidad de la disolución de la cámara parlamentaria autonómica y la posterior convocatoria de elecciones.
La Justicia cerca al ‘procés’
La decisión adoptada por el Constitucional y favorable a la decisión parlamentaria de activar el mecanismo de protección constitucional contra la amenaza separatista, intensifica el cerco de la Justicia al ‘procés’ separatista de Cataluña.
Esta resolución de amparo del Tribunal de Garantías se suma, de hecho, a la ya adoptada por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Supremo que respaldó otras decisiones ejecutivas recurridas con anterioridad, como la destitución de Carles Puigdemont al frente de la Presidencia de la Generalitat.
Lo último en España
-
El Gobierno excluirá a Cataluña y el País Vasco del «reparto solidario» de los menores inmigrantes
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
Últimas noticias
-
Resultado Valencia – Barcelona en directo: goles y cómo va la Copa del Rey en vivo hoy
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital