El Constitucional admite por unanimidad el recurso de Vox contra el decreto del estado de alarma
Los miembros del Tribunal de Garantías, a propuesta de la Sección Cuarta y reunidos en convocatoria telemática por su presidente, han decidido controlar judicialmente la actuación del Ejecutivo durante el confinamiento de los españoles.
Vox recurrirá ante el Constitucional el estado de alarma por su uso «abusivo e inapropiado»
Coronavirus: última hora del Covid-19, en directo
El Pleno del Constitucional ha admitido por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad de Vox contra el estado de alarma declarado por el Gobierno socialcomunista. Además, el Alto Tribunal también revisará los textos de las sucesivas prórrogas que mantienen restringida la libertad de movimientos de los ciudadanos y la Orden del Ministerio de Sanidad que estableció «las medidas excepcionales en relación con los velatorios y las ceremonias fúnebres para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19».
En una providencia que se ha hecho pública este mismo miércoles los miembros del Constitucional, a propuesta de la Sección Cuarta y reunidos en convocatoria telemática por su presidente, han decidido controlar judicialmente la actuación del Ejecutivo y las decisiones ministeriales adoptadas por éste para el confinamiento de los españoles durante la crisis sanitaria del coronavirus.
Los magistrados González Rivas, Roca Trías, Ollero Tassara, Valdés Dal-Ré, Martínez-Vares García, Xiol Ríos, González-Trevijano Sánchez, Narváez Rodríguez, Montoya Melgar, Enríquez Sancho, Conde-Pumpido Tourón y Balaguer Callejón tendrán que decidir, en las próximas semanas, si la actuación del Ejecutivo de Pedro Sánchez excedió, como defienden numerosos constitucionalistas, los límites previstos para el estado de alarma.
Por su parte, Vox expuso ante el Tribunal de Garantías que el Gobierno no ha hecho un uso apropiado de esta herramienta que canceló, de facto, derechos fundamentales como el de reunión y manifestación durante el encierro. La Constitución reserva dicha posibilidad, en exclusiva, a los estados de sitio y excepción.
El eurodiputado Jorge Buxadé anunció, el pasado 27 de abril, que Vox llevaría ante el Constitucional el decreto de declaración del estado de alarma y sus prórrogas ante el uso «abusivo e inapropiado» que ha hecho Pedro Sánchez de esta figura, adoptando medidas restrictivas de la libertad que, a su juicio, solo podrían tomarse en otros escenarios y obteniendo, en todo caso, la autorización previa del Congreso de los Diputados.
Con este recurso, que ahora ha admitido el Constitucional, los de Santiago Abascal pretenden que el Tribunal «aclare» si el Ejecutivo central ha hecho un uso correcto del decreto ministerial. Buxadé explicó que el partido consideraba que se había incurrido en «una clara vulneración de los derechos fundamentales y libertades públicas de todos los españoles».
En concreto, la formación Vox denunció que el Gobierno ha aprovechado el estado de alarma para restringir derechos como los de reunión, manifestación e incluso educación. «El marco legal impuesto por el Gobierno supone una violación directa de nuestra Constitución y de los derechos individuales de cada uno de los españoles», insistía en el escrito del recurso presentado.
Lo último en España
-
Unos catalanes confiesan qué es lo que más odian de los madrileños y las redes estallan: «Mucho asco»
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
Últimas noticias
-
El sencillo truco de Martín Berasategui para una carne crujiente por fuera y perfectamente jugosa por dentro
-
Jorge Rey avisa: nos espera giro radical del tiempo en España y después llega el verano
-
Hacienda cambia el IRPF en 2025 y estos son los nuevos tramos
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
El engaño de Dabiz Muñoz que Cristina Pedroche nunca sería capaz de perdonar