Los ex consellers del Govern solo pueden ir a su despacho para desalojarlo y acompañados por un mosso
Tras la aprobación del artículo 155 de la Constitución Española el pasado viernes, una de las primeras medidas en aplicarse fue la destitución inmediata del presidente catalán, Carles Puigdemont y del resto del Ejecutivo catalán. Así, desde el pasado viernes, todos los consellers del Govern quedaban apartados de su cargo, así como los miembros de la Mesa del Parlament, que ha quedado disuelto.
Así, el protocolo fijado para impedir que los ex consejeros del Gobierno catalán continúen ejerciendo las funciones del cargo para el que han sido cesados permite que estos acudan a sus despachos solo por un motivo: para recoger sus pertenencias.
De esta forma, los ex consellers que deseen recoger sus pertenencias lo tendrán que hacer acompañados de un Mosso d’Esquadra y tendrán que abandonar el lugar inmediatamente después de haber vaciado su despacho. Si se niegan a abandonar el lugar, los agentes del orden tienen orden de levantar atestado para el juez y el fiscal sobre lo ocurrido.
El presidente del Gobierno defendió el viernes la aplicación de una medida “excepcional” por el órdago separatista sin precedentes. “La amenaza para Cataluña no es el 155 sino el Gobierno catalán”, consideró, en un momento de su intervención, rotunda.
Rajoy ha resumido los cuatro objetivos que persigue con la activación de esa medida constitucional: volver a la legalidad, recuperar la confianza, mantener los niveles de crecimiento y celebrar elecciones “cuanto antes”. Unos comicios electorales que han quedado fijadas para el próximo 21 de diciembre.
La Fiscalía pedirá al juez que ordene el ingreso en prisión del ex presidente Carles Puigdemont, su ex vicepresidente Oriol Junqueras, los consellers de su Govern destituido y los miembros de la Mesa del Parlament (salvo los dos representantes de Ciudadanos y el PSC) esta semana o la próxima. Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, la petición se planteará probablemente cuando acudan a declarar como imputados.
La Fiscalía General del Estado presentará este lunes dos querellas por la declaración ilegal de independencia de Cataluña. La primera, ante la Audiencia Nacional, contra los miembro del Govern destituido que encabezaba Carles Puigdemont.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Jorge Rey revienta el verano con la predicción de las Cabañuelas: «Vientos continentales y tormentas»
-
Todo lo que se sabe sobre el apagón en España: causas, hipótesis, transportes…
-
La hemeroteca deja en ridículo a Corredor: «Tenemos el mejor sistema eléctrico y no hay riesgo de apagón»
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Muere Renata del Castillo, actriz de ‘Como dice el dicho’, a los 42 años