El Consejo Político de UPN avala la expulsión de los dos diputados que votaron en conciencia
El Consejo Político de Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha ratificado este sábado la decisión tomada ayer por la Ejecutiva de exigir la devolución del acta de diputados a Carlos García Adanero y Sergio Sayas o, si se niegan a ello, expulsarles del partido, por votar en contra de la reforma laboral del Gobierno de Pedro Sánchez. Una decisión que ahora debe validar el Comité de Garantías, en el que ambos parlamentarios tienen depositadas sus esperanzas después de confirmar que no tienen intención de devolver el acta que se les exige por haber «votado en conciencia» ni de abandonar el partido.
El Consejo Político de la formación ha apoyado la decisión tomada ayer por el comité ejecutivo con el 80,62% de los votos favorables, 15% en contra, 3,75% en blanco y 0,62% voto nulo.
El acuerdo de la Ejecutiva reprochaba a Adanero y Sayas haber causado un «daño de incalculables consecuencias y repercusión tanto en el propio partido como en sus dirigentes, algo que ha puesto en jaque nuestra credibilidad y fiabilidad» al haber decidido votar en contra de la reforma laboral por «dignidad» rompiendo así la disciplina de voto y «ocultando su voto final a votantes, afiliados, cargos, Ejecutiva y dirección del partido»
«El valor de la palabra dada siempre ha acompañado a UPN desde su nacimiento y es nuestra seña de identidad», agregaba la resolución, que señalaba que «todo esto nos obliga a ser contundentes en defensa del interés y el respeto de nuestro partido y nuestros votantes».
Por ello, «la grave indisciplina y el grave perjuicio para la imagen y respetabilidad de UPN nos obliga a pedirles que entreguen sus actas de diputados y, de no ser así, iniciar los procedimientos necesarios para su expulsión».
Tras la ratificación este sábado de esta decisión por parte del Consejo Político, Adanero ha opinado que es «evidente que la dirección está deseando que nos vayamos y expulsarnos» pero ha asegurado que «seguimos confiando en los órganos, creemos que podemos defender nuestra posición».
El diputado ha señalado a los medios de comunicación a su salida de la reunión que no ha participado en la misma porque «cuando hablas con una pared es complicado» pero ha mostrado confianza en que el Comité de Garantías, que en última instancia debe decidir sobre su expulsión del partido, «me escuche, pueda dar las razones y a partir de ahí ver lo que pasa».
Por su parte, Sayas ha afirmado que actuó con «dignidad y libertad» al votar en contra de la convalidación de la reforma laboral. «UPN no podía convertirse en el felpudo de Sánchez, un partido pisoteado por alguien que nos estaba diciendo que este pacto era por España y que al día siguiente iba a poner la mano al nacionalismo de nuevo para destrozar España», ha sentenciado.
Temas:
- UPN
Lo último en España
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo de cabo a rabo»
-
El Gobierno duplica las ayudas a la ONG que amadrina Begoña Gómez para su negocio rural: 854.944 €
Últimas noticias
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada
-
Un soltero de ‘First Dates’ reacciona a las propuestas sexuales de su cita: «Es una descarada»
-
Tengo una amiga florista y desde que me contó cuáles son las plantas que crecen en agua no quiero otras
-
La final de la Eurocopa vale oro
-
El Reina Sofía presenta la primera gran retrospectiva en Europa de Huguette Caland