La consejera de C’s recula por su artículo sobre la Semana Santa: «No representa lo que pienso»
La nueva consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz, nombrada por Ciudadanos, ha pedido disculpas por el artículo que suscribió en un periódico de la provincia de Huelva en 2013 en contra de la Semana Santa y que ha desvelado OKDIARIO.
Ruiz ha reaccionado así después de que el portavoz de Vox en Andalucía y diputado por esta formación en el Parlamento andaluz, Francisco Serrano, haya preguntado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, si, en cumplimiento del acuerdo de investidura alcanzado por el PP con la formación que preside Santiago Abascal, iba a llamar al orden a la citada consejera.
«Una vez más, y ante comentarios que me estáis haciendo llegar por un artículo de hace cinco años, pido disculpas a quien pueda sentirse ofendido por él. No representa ni lo que pienso ni lo que defenderé como consejera de todos los andaluces. Y ahora, a cambiar Andalucía», ha precisado Rocío Ruiz en un mensaje en su cuenta de Twitter, recogido por Europa Press.
Serrano, por la misma vía, recordaba a Moreno que se comprometió con Vox a «apoyar y promover la Semana Santa», incidiendo asimismo en que el caso de las declaraciones de Ruiz «no le ayuda».
«Entretenimiento de la plebe»
En el artículo, publicado en un diario de Huelva -provincia en la que Ruiz era directora de un instituto hasta su nombramiento- en 2013, la actual consejera califica, entre otras consideraciones, las procesiones de Semana Santa como «desfiles de vanidad y rancio populismo cultural», así como de «espectáculo tenebroso» que ha sido «rescatado de la historia medieval».
Asimismo, tilda al festejo de «una exitosa puesta en escena turística y una penosa demostración de la necesidad que tiene la gente de pan y circo. Un entretenimiento de la plebe, devotos que confunden la religión con el protagonismo».
“Para sobrevivir a cada semana fantástica de la virtud y la doble moral, suelo escaparme a otros mundos donde no hay ni un rastro de olor a incienso”, explica en el artículo “Las monedas de Judas” que publicó en el hoy desaparecido periódico.
Lo último en Andalucía
-
Ni playa ni pueblos blancos este plan secreto es el mejor que puedes hacer en Cádiz en otoño
-
Andalucía fulmina al delegado de Salud: fue gerente del hospital epicentro de los fallos del cribado
-
Los musulmanes estallan por el rechazo a islamizar el cementerio de Algeciras: «Es nuestro derecho»
-
Guineanos del CETI de Ceuta se enfrentan a 35 años de cárcel por intentar matar a residentes magrebíes
-
Anticorrupción descubre que 14 altos cargos de la Junta socialista de Andalucía extraviaron 1,2 millones
Últimas noticias
-
Cómo se escribe permite o permíte
-
La petición especial de Antonio Banderas a los jóvenes de España: «La gente busca…»
-
El Ibex 35 sube un 0,16% a mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
Adiós al cabecero de cama tapizado: la nueva tendencia que triunfa en las habitaciones más modernas y está regalado
-
El consejo de Franco a Juan Carlos I que el emérito no siguió