El Congreso rechaza el primer intento de PSOE y Podemos por hacerse con RTVE
El pleno del Congreso no ha alcanzado hoy la mayoría de dos tercios necesaria en primera votación para renovar al Consejo de Administración de RTVE, por lo que tendrá que realizar una segunda vuelta en 48 horas, que necesita una mayoría absoluta y el respaldo de al menos cuatro grupos.
Ni los seis candidatos propuestos por el PSOE, Unidos Podemos y PNV -en la que proponen a Tomás Fernando Flores como presidente-, ni la lista del PP -que apuesta por Eladio Jareño para la Presidencia de la corporación- han contado con el apoyo necesario para resultar elegidos en esta primera votación.
El Congreso tiene que elegir a seis consejeros, mientras que el Senado decidirá a los otros cuatro, en una votación que se celebrará mañana en la Cámara Alta.
Método ‘chavista’
El portavoz del PP en la Comisión de Control de RTVE, Ramón Moreno, ha acusado al Gobierno del PSOE de emplear un método «chavista y bolivariano» para renovar la dirección de la radio y la televisión públicas en un espectáculo «bochornoso y vergonzante» para subastar «a modo de zoco» el ente público.
En su intervención en el pleno del Congreso, Moreno se ha preguntado por qué se va a celebrar esa votación sin que el decreto ley que la autoriza haya sido convalidado todavía en la Cámara.
«¿Se imagina si el Congreso no convalida este decreto?», ha alertado Moreno, que ha culpado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de una «avidez irrefrenable» para controlar los medios públicos junto a «su vicepresidente», el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
A su juicio, la solución para este «asalto a RTVE» ejecutado por el Ejecutivo socialista, es la puesta en marcha de un concurso público con garantías, tal y como quedó aprobado en septiembre pasado.
«RTVE nos ha traído a todos viernes negros, pero lo que ustedes traen es el luto permanente», ha lamentado el portavoz del PP, que ha avanzado que su partido combatirá esta renovación acelerada con todas las «herramientas legales».
Con la ausencia de C’s
En la votación no ha participado Ciudadanos. Lo había anunciado Albert Rivera horas antes. «No vamos a legitimar ni participar de este atropello», ha subrayado Ribera, mientras apostaba por recuperar la «credibilidad de RTVE, pero no de esta manera», ya que ha dicho que «no es decente que estemos debatiendo cómo cargarnos una ley aprobada en esta Cámara».
Ha acusado a Iglesias de «querer controlar los telediarios» y ha dicho que tienen que ser los profesionales los que los controlen, al recordar que otros países de Europa se hacen concursos públicos y «no dedazos como aquí» para elegir a los responsables de los medios públicos.
Lo último en España
-
Muere Enrique Sánchez de León, a los 90 años, clave en la Transición, ministro en el gobierno de Suárez
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO
-
No has visto nada igual: llega a Madrid el parque infantil con tres toboganes y una torre de 10 metros
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
Últimas noticias
-
Barcelona – Betis en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de Liga
-
Muere Enrique Sánchez de León, a los 90 años, clave en la Transición, ministro en el gobierno de Suárez
-
‘ElDiario.es’ publica una nota policial que certifica la cuenta ‘offshore’ de Iglesias desvelada por OKDIARIO
-
Barcelona – Betis: a qué hora es y dónde ver online gratis y por televisión en directo el partido hoy
-
Trump privilegia a Marruecos frente a España: miedo a una fuga de empresas al vecino del sur