El Congreso rechaza por amplia mayoría derogar la aplicación del artículo 155 en Cataluña
El pleno del Congreso ha rechazado hoy por una amplia mayoría una moción del PDeCAT que reclamaba la derogación de todos los decretos de «suspensión de la autonomía de Cataluña» derivados de la aplicación de artículo 155 de la Constitución.
La moción, que se debatió el pasado martes pero se ha votado hoy, solo ha recabado 89 votos a favor gracias al apoyo de partidos independentistas como ERC y el PDeCAT y también de Unidos Podemos y el PNV, los mismos grupos que rechazaron la aprobación del artículo 155 en el Senado.
Por contra, han agrupado fuerzas el PP, PSOE y Ciudadanos, que han rechazado frontalmente las pretensiones de los independentistas catalanes y durante el debate pidieron al PDeCAT y ERC que pidieran «perdón» a los catalanes por la crisis que vive la comunidad.
La votación del Congreso se ha producido coincidiendo con el primer mes de aplicación del 155 en Cataluña y a pocos días de que comience la campaña electoral de los comicios autonómicos del 21 de diciembre.
«Es la primera vez que el PSC avala el 155»
En una rueda de prensa posterior a la votación, el diputado del PDeCAT Jordi Xuclá ha lamentado el «cambio de posición» del PSC que, esta vez sí, ha decidido votar en el Congreso junto al resto del PSOE en contra de derogar la aplicación del 155.
Ha recordado que el único senador del PSC, el expresidente de la Generalitat, José Montilla, decidió hace un mes abandonar el pleno de la Cámara Alta para no tener que apoyar la medida.
«Es la primera vez que electos del PSC han avalado la aplicación del 155», ha destacado.
Durante la defensa de la moción este martes, Xuclá acusó al «club del 155» de haber abolido las instituciones catalanas y pidió apoyo para el «restablecimiento» del Gobierno de la Generalitat presidido por su compañero de partido Carles Puigdemont.
Muy duro, el portavoz de ERC, Joan Tardà, acusó a los partidos constitucionalistas de no sonrojarse con el «grito fascista» del «a por ellos» que ha acabado con un «gobierno democrático en la cárcel» y un «gobierno democrático en el exilio».
«Nunca nos hubiéramos imaginado que serían más fachas que ellos», reprochó a los socialistas.
En el otro extremo, la diputada del PP Alicia Sánchez-Camacho pidió a los independentistas que pidan perdón a todos los catalanes por dividir a las familias y a la propia sociedad con una independencia imposible.
«A Serrat también le llamaron facha»
Desde el PSOE, Mercè Perea, comenzó su intervención felicitándose de que ERC les llame «fachas» por apoyar el 155.
«Me acaba de elogiar llamándome facha, a Serrat también le llamaron facha», remarcó entre los aplausos de la bancada socialista.
Perea acusó al PDeCAT de presentar esta moción como un ejercicio de «regate corto» con la única intención de buscar una fractura en el PSC, cosa que no han conseguido.
También muy contundente, el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, reclamó a los independentistas que pidan perdón a los catalanes en lugar de pretender dar «lecciones de constitucionalismo».
Frente a ello, se mostró convencido de que el próximo 21 de diciembre los catalanes les sacarán del Gobierno.
«Vamos a ponerles en el rincón de pensar de la democracia que es la oposición», vaticinó.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón