El Congreso mantiene la mayoría absoluta en 176 escaños a pesar de la suspensión de los golpistas
La Mesa del Congreso mantiene la mayoría absoluta en 176 escaños en la Cámara Baja a pesar de la suspensión de los golpistas como diputados. Así lo ha decidido el órgano parlamentario tras un nuevo informe de los Letrados.
La Mesa del Congreso mantiene la mayoría absoluta en 176 escaños en la Cámara Baja a pesar de la suspensión de los golpistas como diputados. Así lo ha decidido el órgano parlamentario tras un nuevo informe de los Letrados. «Se les priva del ejercicio, pero no de la titularidad del cargo», ha señalado el citado informe.
El documento fue pedido por la Mesa de la Cámara Baja para establecer el cómputo de la mayoría absoluta en el Congreso aboga por mantenerla sobre un arco parlamentario de 350 diputados, por lo que seguiría en 176 a pesar de la suspensión de los cuatro golpistas de Cataluña en prisión preventiva tras el referéndum del 1-O.
Fuentes de la Mesa del Congreso han informado sobre este punto del informe, que es clave cara a debates y votaciones relevantes como el de la investidura del próximo presidente del Gobierno. La mayoría absoluta se mantiene, por tanto, en los 176 diputados, porque, como argumentan los letrados en el informe, a los cuatro suspendidos por estar en prisión «se les priva del ejercicio pero no de la titularidad del cargo».
El pasado 24 de abril la Mesa del Congreso, liderada por la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, suspendió a Jordi Sànchez, Josep Rull, Jordi Turull y Oriol Junqueras, tomó la decisión de suspender a los golpistas como diputados con el voto en contra de Podemos, un voto representado en la Mesa por Gerardo Pisarello, teniente de alcalde de Ada Colau en la pasada legislatura.
En ese informe, los servicios jurídicos del Congreso avalaban que el Congreso suspendiese «automáticamente» a los cuatro diputados que se encuentran en prisión preventiva. El informe determinaba, en conclusión, que los políticos ya estaban suspendidos de facto, en aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La controversia de los últimos días había sido si correspondía al Supremo tomar la decisión o bien al Congreso, en virtud de la aplicación de su propio Reglamento.
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre