El Congreso se gasta medio millón de euros para que los diputados puedan votar telemáticamente
El Congreso de los Diputados ha invertido casi medio millón de euros en actualizar el software de control de su sistema de votaciones tras haber reformado su Reglamento para ampliar los supuestos en los que se puede votar telemáticamente, lo que se va traducir en un incremento de los votos a distancia.
En concreto, el pasado mes de mayo todos los grupos de la Cámara acordaron que se pueda votar telemáticamente no sólo en los casos de embarazo, permisos de maternidad y paternidad, o enfermedad grave, sino también en el supuesto de una nueva pandemia, o cuando los miembros de las delegaciones parlamentarias estén de viaje oficial fuera de España.
Esta reforma incluyó también la simplificación del procedimiento de voto aprovechando los avances tecnológicos de los últimos años, eliminando el requisito de «comprobación personal» que se añadía en la regulación del voto telemático de 2011. Con la nueva aplicación de las tabletas facilitadas a los diputados, esa verificación se venía haciendo telemáticamente, ya que en la pandemia no se podía llamar personalmente a cada uno de los más de 300 diputados que votaban a distancia.
Esta modificación se hizo después de que el Congreso fuera objeto de polémica en febrero por la votación telemática del diputado del PP Alberto Casero, cuyo error facilitó a aprobación por un voto del decreto de reforma laboral. El parlamentario y el PP alegaron que había habido un error informático, pero los servicios de la Cámara lo descartaron.
Ahora se ha encargado a Bosch Services Solutions SAU la tarea de actualizar el software de control del sistema de votaciones, un contrato adjudicado por 490.769,78 euros, impuestos incluidos. Según el documento de adjudicación, recogido por Europa Press, el plazo de ejecución es de seis meses, aunque el contrato se tramitó de urgencia y se negoció sin publicidad.
Antes de septiembre
La Cámara justifica este procedimiento acelerado en la necesidad de atender «con mayor celeridad el incremento de los votos telemáticos» como consecuencia de la reforma reglamentaria de mayo y de «ejecutar la actualización del software de control del sistema de votaciones y de la infraestructura asociada del Hemiciclo antes de la reanudación del nuevo periodo ordinario de sesiones», el próximo mes de septiembre.
En concreto, Bosch tiene que instalar el sistema de control de votaciones y su infraestructura asociada del Hemiciclo del Congreso. El documento publicado menciona un equipo audiovisual y de televisión y servicios de programación de sistemas de software de usuario.
El presupuesto base de licitación sin impuestos era de 430.110,26 euros y el valor estimado del contrato ascendía a 516.132,31. Finalmente, se adjudicó por 490.769,78 euros (IVA incluido) y se cerró con Bosch, la única que presentó oferta y que podía hacerlo.
Y es que las prestaciones objeto de este contrato solo pueden ser proporcionadas por esta empresa, «al ser la única que tiene la exclusividad en territorio nacional de las licencias de software necesarias y el soporte técnico».
Más seguridad
El pasado mes de junio, el Congreso ya adjudicó a Víntegris, un fabricante español de software con sede en Barcelona y oficinas en Madrid y Bilbao, un contrato para reforzar la seguridad de las firmas electrónicas que utilizan los diputados para votar telemáticamente o registrar iniciativas.
El concurso público, al que concurrieron otras dos empresas, se planteó con un presupuesto base de 548.856 euros por dos años y se ha adjudicado por 138.266,7 euros, impuestos incluidos.
Lo último en España
-
Los 20 guardias civiles de la seguridad de Sánchez en Lanzarote obligados a adelantar 400 € en dietas
-
El PSOE se personó en el ‘caso Montoro’ 7 días antes de que se levantara el secreto de sumario
-
El seguro del PSOE firmado por Cerdán cubre fianzas de cárcel y pagas por inhabilitación
-
Marlaska gasta 30.000 € en merchandising de la DGT y los agentes estallan: «Y los coches, averiados»
-
ERC exige a Sánchez «máxima distinción civil» e indemnizaciones para los descendientes de los ‘maquis’
Últimas noticias
-
Hacienda confirma el palo y ésto es lo que te va a pasar si no pagas una multa
-
Espectáculos gratis de agua, luz y sonido a solo 30 minutos de Madrid
-
La trampa de la cerveza que utilizan en los supermercados en la que todos picamos según un experto
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 31 de julio de 2025?
-
El gobierno del PP de Mallorca paga 120.000 euros a tres entidades que rechazan el español en los colegios