El Congreso estudia este lunes retirar el sueldo a los diputados de ERC y PDeCAT por sus ausencias
La Mesa del Congreso tiene en su agenda estudiar en su reunión de este lunes el informe que encargó hace dos semanas a los servicios jurídicos de la Cámara ante la petición de Ciudadanos de retirar el sueldo y las subvenciones a los diputados de ERC y el PDeCAT por sus reiteradas ausencias del Pleno en las últimas semanas a raíz del agravamiento de la crisis política en Cataluña.
En su escrito, la formación naranja pedía formalmente al órgano de gobierno de la Cámara que procediera a suspender el sueldo de los independentistas, quienes desde que el 20 de septiembre abandonasen por primera vez el Pleno del Congreso ante las detenciones de cargos de la Consejería de Economía que se efectuaron ese día en Barcelona, su presencia en el hemiciclo se ha reducido a las sesiones de control.
Según denunciaron los de Albert Rivera, los diputados de ambos partidos catalanes han «desatendido» el resto de actividades parlamentarias, esto es, las reuniones de la Junta de Portavoces y las comisiones. Incluso llegaron a retirar en las últimas semanas algunos puntos del orden del día de los Plenos que se han celebrado hasta la fecha.
«Es un desprecio institucional»
Ante lo que consideran un «desprecio institucional», Ciudadanos planteaba medidas como la pérdida del derecho a asignación económica correspondiente a aquellos diputados de ERC y PDeCAT que persistan en este incumplimiento, «en la extensión y duración» que estime el órgano de gobierno. Asimismo, propuso retirar la subvención que ERC recibe como grupo parlamentario y que, de las ayudas que recibe el Grupo Mixto, se quite la parte correspondiente a los ocho diputados del PDeCAT.
Frente a esta solicitud, en su última reunión, la Mesa de la Cámara, sin llegar a debatir el fondo de la cuestión, decidió encargar a los letrados de la Cámara que redactasen un informe jurídico en el que examinen precedentes y posibilidades reglamentarias con el fin de decidir si se aplica o no alguna medida contra las dos formaciones independentistas, un informe que prevén estudiar en la reunión prevista para este martes.
Los diputados de ERC y del PDeCAT acudieron al último Pleno del Congreso antes de que el Senado autorizase al Gobierno la aplicación del artículo 155 de la Constitución y de que el Parlament declarase la independencia de Cataluña, aunque hicieron también ‘pellas’ en buena parte de las comisiones parlamentarias, al igual que en semanas anteriores.
ERC y PDeCAT no renuncian a sus escaños tras la DUI
Antes de la declaración de la República catalana, tanto los nueve parlamentarios de ERC como los ocho del PDeCAT no desvelaban si continuarían en sus escaños y se limitaban a responder que harían lo que les ordenase su Govern, cuyos miembros están desde hace una semana cesados.
Pero esta semana desde la antigua Convergència han asegurado que su intención es continuar en el Congreso porque consideran que ésta es una manera de contestar a la aplicación del artículo 155, que podría culminar con las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre. También Esquerra piensa mantener sus escaños, y de hecho han planteado una pregunta al Gobierno para la próxima sesión de control.
A la espera de la decisión que adopte finalmente la Mesa del Congreso, en Ciudadanos insisten en que la Cámara debe tomar medidas ante las manifestaciones públicas de los diputados de ambos partidos de declararse en una especie de «rebeldía institucional», algo que, apuntan, en una empresa privada no se consentiría.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual