La concejal de Podemos que quiere derribar la estatua de San Junípero se niega a dimitir
Podemos lanza en España la furia contra las estatuas: la de Fray Junípero en Palma, primer objetivo
Fray Junípero Serra, un santo mallorquín que protegió a los indios de la explotación en California
La concejal ‘podemita’ de Justicia Social, Feminismo y LGTBI del Ayuntamiento de Palma, Sonia Vivas, ha rechazado de plano este martes renunciar a su cargo después de las pintadas aparecidas en la estatua de San Junípero en Palma. La de Podemos abogó por retirar «pacíficamente» la estatua del monje franciscano de la ciudad.
«En ningún caso voy a dimitir por hacer un planteamiento político sobre una cuestión que, además, ahora está encima de la mesa», ha señalado Vivas en declaraciones a Europa Press.
Furia contra las estatuas
Podemos importa a España la campaña contra las estatuas de personajes históricos nacionales. A las peticiones de quitar los monumentos al descubridor de América, Cristóbal Colón, llega ahora la demanda del partido de Pablo Iglesias de retirar la escultura a Fray Junípero en Palma de Mallorca.
Fray Junípero es un santo de origen mallorquín, beatificado por Juan Pablo II en 1988 y canonizado por el papa Francisco en 2015 en Washington DC. Este fraile franciscano español fue doctor en filosofía y teología y tras viajar a América fundó nueve misiones en la Alta California y presidió otras quince. Estas misiones sirvieron para facilitar la integración de los nativos en la sociedad moderna. Es el segundo santo nacido en Baleares y lo es por proteger a los indios de la explotación, un colectivo que le tenían en gran estima.
Sin embargo, Sonia Vivas, concejal de Feminismo y LGTBI en el Consistorio de la capital de las Islas Baleares considera que «Fray Junípero destrozó la cultura indígena y pasó por encima de sus derechos». Esta edil, miembro del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos (la ejecutiva morada), ha pedido abiertamente en Twitter «tirar pacíficamente» el monumento tras el derribo de varias esculturas a este santo en Estados Unidos
La «crítica a la Historia» de Montero
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha considerado este martes que lo importante es tener una «mirada crítica de la historia», en referencia al derribo de estatuas de personajes históricos españoles como Cristóbal Colón o Fray Junípero Serra.
«El debate no es tirar estatuas, sino entender quiénes son esos personajes históricos, qué han hecho y saber como país los valores que defendemos, la historia que tenemos y ser capaces de analizarlo de manera crítica», ha opinado en una entrevista en Los Desayunos de TVE.
Montero considera que centrar el debate en si hay o no que derribar estatuas «es inadecuado» porque «representan la historia» y «tener memoria es lo que permite ser una sociedad mejor que no está dispuesta a cometer lo que ahora se considera que en el pasado pudieron ser errores».
Temas:
- Podemos
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Simeone: «Nos la pegaremos, pero seguiremos insistiendo»
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Así es por dentro la impresionante casa de Pedro Piqueras en Madrid: tonos neutros, piano y vistas de ensueño
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy domingo 6 de abril de 2025
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions