El Gobierno valenciano asume el colapso y llama a tratar el coronavirus a todos los médicos de cualquier especialidad
La circular de Sanidad "también será de aplicación a las enfermeras especialistas y a las internas residentes", según el documento al que ha tenido acceso OKDIARIO
El Gobierno regional de Ximo Puig ha pasado de negar el colapso sanitario a exigir un llamamiento interno y opaco a todos los médicos que puedan ayudar a combatir y tratar el coronavirus. Sean de la especialidad que sean.
La llamada de urgencia se ha realizado a través de la Consejería de de Sanidad Universal del Ejecutivo de Ximo Puig, tal y como figura en el membrete del documento al que ha tenido acceso OKDIARIO. Y alerta de las «medidas de actuación extraordinaria» frente a la «pandemia de Covid-19». Subraya el poder de la Consejería y hospitales para llamar a otras «especialidades»como «pediatría», «anestesiología», «reanimación», «especialidades quirúrgicas y no clínicas» y «médicos de familia» para sumarse al personal de atención a los enfermos en la lucha contra el coronavirus. La fecha: 31 de marzo.
El comunicado zanja la polémica abierta por el Gobierno de la Generalitat Valenciana de Ximo Puig, que ha intentado sostener durante todo este tiempo que no tenía escasez de material preventivo -mascarillas, guantes, test o gel- y que su sanidad no está colapsada.
Y en medio de esos mensajes oficiales, es justo cuando surge la circular firmada oficialmente por la Consejería de Sanidad y donde se hace el llamamiento a todos los médicos, sean de la especialidad que sean, a sumarse a los equipos sanitarios de combate frente al coronavirus.
El documento subraya que se emite «como ampliación del apartado segundo de la instrucción 6/2020, de 26 de marzo de 2020, de la directora general de RRHH sobre movilidad funcional». Y añade, acto seguido, que «los médicos de especialidades clínicas podrán ser requeridos para reforzar los servicios de medicina interna, neumología y urgencias. Si fuera necesario se podría incluir a pediatría en este requerimiento».
En los siguientes puntos destaca que, igualmente, los «médicos de anestesiología y reanimación podrán ser requeridos para reforzar el área de pacientes críticos de cuidados intensivos. Las especialidades quirúrgicas y no clínicas podrán ser requeridas para reforzar en la medida de lo posible las líneas de medicina interna, neumología, urgencias, hospitales de campaña, hoteles medicalizadas y atención primaria».
Añaden que «los médicos de familia podrán ser requeridos para reforzar a otros EAP , Urgencias, hospitales de campaña y hoteles medicalizados». Las medidas, además, son extensivas «a los médicos internos residentes con responsabilidad directamente proporcional a su año de formación».
Porque todas las manos son necesarias; es más, «también serán de aplicación a las enfermeras especialistas y a las enfermeras internas residentes».
Y la cadena de mando para exigir esta movilización de recursos es contundente: «Tal como establece el apartado tercero de la instrucción 6/2020 estas adscripciones funcionales las efectuará la gerencia a propuesta de las direcciones correspondientes y posteriormente las comunicará a las a la Dirección General de Recursos Humanos».
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
-
Moncloa ordena blindar a Sánchez en su visita a los incendios: los afectados no pueden acercarse a 200 metros
-
La tienda más mítica de Madrid vuelve a abrir sus puertas y ya hay día exacto
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión