La Comunidad para los pies a Carmena por hacer obras en la Plaza España sin control arqueológico
La Comunidad de Madrid asegura que el Consistorio debía haber realizado un control y seguimiento arqueológico y paleontológico de los movimientos de tierra.
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, ha paralizado esta mañana las obras iniciadas por el Ayuntamiento de Madrid en la Plaza de España «por carecer de control arqueológico», han informado hoy fuentes regionales.
La decisión se produce después de que técnicos regionales se personaran ayer en las obras y constataran que el Consistorio «no ha realizado control y seguimiento arqueológico y paleontológico de los movimientos de tierras, a pesar de ser una de las condiciones impuestas por las autoridades regionales para dar el visto bueno al proyecto, que se desarrolla en una zona en la que está documentada la presencia de restos arqueológicos y paleontológicos».
Tras paralizar las obras, la Dirección General de Patrimonio Cultural, en cumplimiento de la Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, abrirá diligencias para determinar posibles responsabilidades. A partir de ahora se solicitará información al Ayuntamiento de Madrid, que deberá explicar su actuación.
Estas obras de remodelación de Plaza de España fueron adjudicadas a comienzos de año por 62 millones de euros a las empresas PACSA, Servicios Urbanos y del Medio Ambiente, S.L y Fomento de Construcciones y Contratas, S.A.. Los trabajos comenzaron en el mes de febrero y tenían una duración prevista de 21 meses. Es decir, aproximadamente terminarían en 2021.
La plaza de España de Madrid ya está en obras. Hay vallas pero también unas ventanas para mirar las obras. Esto es lo que se ve pic.twitter.com/gH65n4N5Us
— Miguel Ángel Medina (@locodelpelorojo) May 31, 2019
Según la Comunidad, el proyecto de reforma que el Ayuntamiento de Madrid planteó para la plaza de España en un primer momento incluyó el derribo del conocido como muro de Sabatini, que discurre paralelo a la Cuesta de San Vicente. Ese planteamiento fue rechazado por la Comisión Local de Patrimonio Cultural debido a las afecciones negativas que dicho diseño podía haber generado en los jardines aledaños al Palacio Real.
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
El ex del Barça Joan González se retira del fútbol ¡con 23 años!
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»