La Comunidad para los pies a Carmena por hacer obras en la Plaza España sin control arqueológico
La Comunidad de Madrid asegura que el Consistorio debía haber realizado un control y seguimiento arqueológico y paleontológico de los movimientos de tierra.
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, ha paralizado esta mañana las obras iniciadas por el Ayuntamiento de Madrid en la Plaza de España «por carecer de control arqueológico», han informado hoy fuentes regionales.
La decisión se produce después de que técnicos regionales se personaran ayer en las obras y constataran que el Consistorio «no ha realizado control y seguimiento arqueológico y paleontológico de los movimientos de tierras, a pesar de ser una de las condiciones impuestas por las autoridades regionales para dar el visto bueno al proyecto, que se desarrolla en una zona en la que está documentada la presencia de restos arqueológicos y paleontológicos».
Tras paralizar las obras, la Dirección General de Patrimonio Cultural, en cumplimiento de la Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, abrirá diligencias para determinar posibles responsabilidades. A partir de ahora se solicitará información al Ayuntamiento de Madrid, que deberá explicar su actuación.
Estas obras de remodelación de Plaza de España fueron adjudicadas a comienzos de año por 62 millones de euros a las empresas PACSA, Servicios Urbanos y del Medio Ambiente, S.L y Fomento de Construcciones y Contratas, S.A.. Los trabajos comenzaron en el mes de febrero y tenían una duración prevista de 21 meses. Es decir, aproximadamente terminarían en 2021.
La plaza de España de Madrid ya está en obras. Hay vallas pero también unas ventanas para mirar las obras. Esto es lo que se ve pic.twitter.com/gH65n4N5Us
— Miguel Ángel Medina (@locodelpelorojo) May 31, 2019
Según la Comunidad, el proyecto de reforma que el Ayuntamiento de Madrid planteó para la plaza de España en un primer momento incluyó el derribo del conocido como muro de Sabatini, que discurre paralelo a la Cuesta de San Vicente. Ese planteamiento fue rechazado por la Comisión Local de Patrimonio Cultural debido a las afecciones negativas que dicho diseño podía haber generado en los jardines aledaños al Palacio Real.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025