La Comunidad de Madrid contempla pedir el pase a la fase 3 para el próximo lunes
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada
La Comunidad de Madrid está desde este lunes en la fase 2 de la desescalada, pero los buenos datos que se registran en los últimos días podrían hacer que se solicite avanzar a la 3 en sólo una semana. Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero.
«Después de estar analizando los datos de la última semana y en vista del buen comportamiento que están teniendo, se puede contemplar solicitar avanzar hacia la fase 3 dentro de una semana», ha defendido Escudero en una entrevista en Antena 3.
En concreto, ha señalado el comportamiento «muy mantenido» y «con firmeza» en cuanto al número de pacientes que están en UCI y hospitalizados. «Todo lo que llega por nuestras urgencias son pocos casos y de levedad», ha agregado. Asimismo, ha subrayado que también es «importante» que «la detección de casos nuevos y el seguimiento de contactos se va haciendo con mucha solvencia».
«Desde luego que es algo que podemos contemplar y además tendríamos que hacerlo entre hoy y mañana, pero por cómo se está comportando, también siempre si la responsabilidad de los madrileños va en el sentido de esa protección con la mascarilla manteniendo distancia y las medidas higiénicos sanitarias, desde luego que es algo que contemplamos firmemente», ha apostillado.
8M
Por otro lado, Escudero ha explicado que la Comunidad de Madrid advirtió al Gobierno de que «algo estaba pasando» en sus hospitales en la semana previa al domingo 8 de marzo porque el número de contagios no era “habitual” en la región, que considera que no llegó tarde como afirmó el ministro de Sanidad, Salvador Illa, aludiendo al conjunto del país.
“En la semana previa del 1 al 8 de marzo (…) alertábamos de que algo está pasando, detectábamos que gran parte de las neumonías no afiliadas eran por coronavirus”, ha afirmado el consejero madrileño de Sanidad.
Madrid transmitió al ministerio “que algo estaba ocurriendo puesto que el número de contagios no era habitual” y en esa semana insistieron “día tras día de que algo estaba pasando en nuestra comunidad”, ha agregado Ruiz Escudero.
Además, ha señalado que el lunes 9 de marzo tuvieron una reunión en la que decidieron que “había que tomar distancia con el virus”, tomando decisiones que, a su juicio, “impulsaron al resto de España”.
Por eso, el consejero de Sanidad no comparte la opinión del Illa, quien en una entrevista con El País publicada este domingo afirmó que, “visto lo visto, todos llegamos tarde a esto», “todo occidente”.
Lo último en España
-
Díaz exige a Sánchez un homenaje a los últimos terroristas de ETA fusilados por Franco hace 50 años
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Ester Muñoz golpea a Sánchez con la prostitución: «Su mujer ha pasado de contable de saunas a catedrática»
-
Feijóo destroza el relato propalestino de Sánchez: «Por seguir en el poder usted pactaría con Netanyahu»
-
Olvídate de aparcar gratis en Madrid: el popular barrio donde tendrás que pagar por tu coche a partir de este día
Últimas noticias
-
Un profesor de la DGT aclara si se puede adelantar a un autobús en parada y con línea continua
-
¿Quién declarará por el ‘caso Negreira’ el 18 de septiembre?
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
Díaz exige a Sánchez un homenaje a los últimos terroristas de ETA fusilados por Franco hace 50 años
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires