La Comunidad de Madrid amplía el sistema de autocita de vacunación para los mayores de 50 años
El ritmo de vacunación se acelerar en España. Y ahora lo complicado es encontrar una cita, aunque Sanidad ha declarado que hay vacunas para todos, aunque siempre puede haber retrasos. Por esto la Comunidad de Madrid amplia el sistema de autocita de vacunación para los mayores de 50 años.
Concretamente es para aquellas personas mayores de 50 años que todavía no han recibido la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19. Este programa empezó para las personas entre 57 y 67 años y por esto se amplía también para los que tienen más de 50.
¿Cómo se puede pedir cita para vacunarse?
La autocita está funcionando muy bien, si bien hay muchas personas que no han podido reservar su día y hora para vacunarse.
Así, para solicitar la cita para recibir la vacuna en el sistema de autocita que toca de Covid-19 hay entrar en la web sobre ello de la Comunidad de Madrid o bien descargarse la aplicación de la tarjeta sanitaria virtual de la Comunidad de Madrid.
Introducir el Código de Identificación Personal Autonómico de la tarjeta sanitaria pública, además del DNI/NIE o pasaporte y verificar la fecha de nacimiento. Entrar es fácil, si no hay muchas personas a la vez solicitando esta cita. Luego se elige el día, la hora y dónde se vacuna uno que son los lugares habilitados para ello.
Una vez todo elegido, se recibe un código de verificación en el móvil a través de un sistema de SMS, y un código QR, que es el que se tendrá que presentar el día de la vacunación para que se certifique y se chequee.
¿Qué documentos llevar cuando te vacunen de coronavirus en Madrid?
Una de las documentaciones comunes a otras comunidades es el Documento Nacional de Identidad, DNI, para que nos puedan acreditar que somos esa persona y que tenemos la edad para ser vacunados.
Luego también es importante llevar el móvil con el mensaje de SMS con la cita donde hay un código. Este código debe chequearse en el momento en el que vayamos a vacunarnos, así no debemos borrarlo ni perderlo.
Personas vacunadas en la Comunidad de Madrid
De momento ya hay 3,7 millones de dosis, con 1,2 millones de personas que ya cuentan con la pauta completa. A destacar que el lunes 7 de junio se empieza a inocular a las personas mayores de 60 años que fueron vacunadas con AstraZeneca y a los mayores de 50 años, además de profesionales esenciales menores de 60 años que deben recibir su segunda dosis y elegir entre Pfizer y la vacuna de AstraZeneca que ya recibieron en su primera dosis.
Temas:
- Vacunas
Lo último en España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas