El comunicado del Júcar la víspera de la DANA mortal celebró la erradicación de la almeja asiática
El gabinete de comunicación no informó del riesgo de la DANA
La Confederación Hidrográfica del Júcar -organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica- no informó a través de su departamento de prensa del riesgo de inundaciones por la DANA que ha dejado, hasta el momento, 222 muertos. Así se constata a través de su página web, donde sí se recoge sin embargo una nota de prensa del día anterior a la tragedia en la que se confirma «la erradicación de la almeja asiática en el embalse de Valbona (Teruel)».
Ése es, de hecho, el último comunicado colgado en el portal de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Lleva el siguiente titular: «La Confederación Hidrográfica del Júcar confirma la erradicación de la almeja asiática en el embalse de Valbona (Teruel)». En la nota, de fecha 28 de octubre, se informa de los trabajos «de emergencia» en los diques de la presa para llevar a cabo la eliminación de esta especie exótica invasora, «una de las más dañinas del mundo».
Igualmente, se insta a la «concienciación y la sensibilización ciudadana» para conseguir que el embalse «empiece de cero de una forma totalmente natural». El comunicado tuvo una amplia difusión en medios de comunicación.
Por entonces, sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya había emitido varios avisos sobre el riesgo de la DANA en la Comunidad Valenciana.
En concreto, el domingo, 27 de octubre, el organismo ya había emitido un primer aviso especial sobre la DANA, en el que se advertía: «El martes 29, que se prevé el día álgido de este episodio, la mayor probabilidad de estas precipitaciones intensas estará en el área mediterránea peninsular (menos probables en Barcelona y Gerona) y entorno del Estrecho y, en menor medida, en el centro y mitad sur. Es probable que en puntos de la Comunidad Valenciana y Murcia se superen los 150 mm en 24 horas».
El lunes, la agencia volvió a emitir otro aviso especial, insistiendo en que el martes sería «el día álgido de este episodio, esperándose la mayor probabilidad de estas precipitaciones y tormentas intensas en el área del Estrecho, Andalucía Oriental, Murcia, este de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana». La agencia avanzó además acumulados de «120-150 mm en 12-24 horas».
Sánchez evita la autocrítica
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles en el Congreso de los Diputados, casi un mes después de la tragedia.
Sánchez ha evitado la autocrítica y ha defendido la actuación de su Gobierno, derivando toda la responsabilidad a la Generalitat Valenciana. Incluso ha culpado al «cambio climático» de la tragedia.
En este sentido ha elogiado la labor de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) y de la Confederación Hidrográfica del Júcar y ha subrayado que son organismos técnicos, «no hacen juicios subjetivos ni tampoco cálculos políticos», sino que se basan en la evidencia científica y su trabajo consiste en recabar datos y hacérselos llegar a las administraciones competentes, «que son las que tienen que tomar las decisiones y lidiar con la emergencia», ha añadido. «Que justos no paguen por pecadores», ha señalado.
Sánchez ha respondido a una de las principales críticas, la falta de avisos por parte de la Confederación del Júcar sobre el barranco del Poyo -epicentro de las riadas- durante dos horas críticas.
Manipulando los datos, ha afirmado que no hubo «apagón informativo», sino que «se enviaron 198 correos electrónicos» a Protección Civil y se «alertó del incremento generalizado de caudales». El socialista ha obviado, en cambio, que entre las 16:13 y las 18:43 horas este organismo no envió ningún aviso pese a que, en ese tiempo, el caudal pasó de 28,7 m3/s a 1.686 m3/s.
Lo último en España
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,6% y alcanza los 15.200 puntos en la apertura después de que la Fed bajara los tipos
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania
-
Sano, sostenible y rentable: descubiertos nuevos beneficios de montar en bicicleta
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España