En Comú y el PDeCAT tendrán que esperar para censurar al Gobierno en el Congreso a después del 1-O
En Comú y PDeCAT han aceptado posponer al Pleno del Congreso de la próxima semana el debate de las interpelaciones que habían dirigido al Gobierno sobre el referéndum catalán, con lo que ya no podrán forzar una votación en la Cámara baja antes del 1-O, sino que ya habrá que esperar al 10 de octubre.
Tanto el grupo parlamentario de Unidos Podemos, a iniciativa del portavoz de En Comú, Xavier Domènech, como el Mixto, a instancias del PDeCAT (la antigua Convergència), habían registrado sendas interpelaciones al Gobierno para debatir esta semana en el Congreso sobre la situación política de Cataluña y la actitud del Ejecutivo ante el referéndum del 1 de octubre.
La confluencia catalana de Podemos también había intentado promover un Pleno monográfico para que Rajoy detallase a la Cámara antes del 1 de octubre qué más piensa hacer para impedir que los catalanes puedan votar, pero el PP no lo considera necesario y el PSOE avanzó que sería mejor que compareciera después de la fecha programada para las votaciones, por lo que ese Pleno no tiene visos de celebrarse antes de esa fecha.
En sus respectivos textos, En Comú Podem y PDeCAT critican con dureza la estrategia del Ejecutivo para desactivar el referéndum y actuar contra sus promotores y la decisión de la Fiscalía de imputar a más de 700 alcaldes favorables a la consulta. «Ante la convocatoria del referéndum, la reacción del Gobierno de Mariano Rajoy ha sido activar una estrategia del miedo, centrada en acciones judiciales y policiales», denuncia En Comú, mientras que la antigua Convergencia define la respuesta de Moncloa como «agresiva, desproporcionada y amenazante».
Un pleno sin seis ministros
Sin embargo, el Gobierno pidió a estos grupos aplazar esos debates alegando que la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, que es quien está coordinando la acción del Ejecutivo en esta materia, no podrá asistir a la sesión plenaria del miércoles, como así se había avisado al Congreso. De hecho, para ese miércoles está anunciada la ausencia de un total de seis ministros.
Cada una de esas interpelaciones conlleva la votación de moción en el Pleno de la semana siguiente, en este caso el día 26, y el problema es que, al aplazar el debate del miércoles, se retrasaría en consecuencia al 10 de octubre la votación de las mociones de En Comú y el PDeCAT.
Al final, y aunque podían haber forzado al Gobierno a que fuera otro ministro quien atendiese a las interpelaciones, tanto En Comú como el PDeCAT han accedido a aplazar una semana los debates, que finalmente tendrán lugar el día 27, según confirmaron a Europa Press fuentes parlamentarias. En consecuencia, la votación de sus mociones pasa a la siguiente sesión plenaria, que ya no será hasta el 10 de octubre, una vez pasado el referéndum.
Se vota la iniciativa de C´s
Así las cosas, la única votación del Congreso antes del referéndum será la de la proposición no de ley presentada por Ciudadanos para respaldar al Gobierno, al Poder Judicial y a los funcionarios ante el desafío secesionista, cuyo debate está previsto para este martes.
En todo caso, en la sesión de control de este miércoles habrá sendas preguntas del portavoz de En Comú, Xavier Domènech, y del diputado del PDeCAT Ferran Bel, para que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dé cuentas de la decisión del Gobierno de intervenir las cuentas de la Generalitat.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó
-
Celta – Barcelona en directo: sigue online gratis el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde y cómo ver gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski