Compromís pide un Gobierno ‘a la valenciana’ y asegura que los catalanes tienen derecho a decidir
Compromís ha trasladado hoy al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en su turno de negociaciones que quiere un Gobierno ‘a la valenciana’ y pide al PSOE que no tenga miedo a un Ejecutivo formado por muchos partidos. Su portavoz parlamentario acompañado por el grupo y Mónica Oltra han llevado a Sánchez el ‘Acuerdo del Botánico’ firmado tras las elecciones autonómicas de mayo pasado y que ha permitido que gobiernen junto a los socialistas en la Comunidad Valenciana, con el respaldo parlamentario de Podemos.
«Pondremos todo lo que esté a nuestro favor» para que sea posible un ejecutivo progresista como el valenciano, ha asegurado Baldoví, quien ha emplazado a todos a «perder el miedo a esos gobiernos donde estén muchos partidos». Para Baldoví estas negociaciones son «oportunidad histórica», de las que a veces sólo se presentan una vez, y todos los actores tienen que estar a la altura de las circunstancias e intentar «por todos los medios posibles» que se pueda constituir un gobierno de cambio.
Con el ‘Acuerdo del Botánico’ en la mano, Oltra ha explicado que los ejes de ese acuerdo se podrían extrapolar al Gobierno de la nación: el rescate ciudadano, la lucha contra la corrupción, la defensa de los servicios públicos, la mejora de la financiación y el cambio de modelo productivo. Sin embargo y ante la pregunta de este medio sobre si apoyarían la investidura con el derecho a decidir encima de la mesa, Oltra ha señalado que el debate territorial es más amplio y que pasa por salir del «inmovilismo» de los últimos cuatro años. «Los catalanes tienen derecho a decidir su futuro», ha respondido y ha invitado a comparar el resultado electoral en Cataluña el 27 de septiembre y el 20 de diciembre para argumentar que la gente «ha hablado claramente» y que hay una amplia demanda de diálogo y de dar pasos hacia la construcción de un Estado del que quieran formar parte todos los territorios.
También h’ha dejado caer’ que Sánchez puede obtener apoyo suficiente con el voto de otras fuerzas «más pequeñitas», que seguramente «no entran dentro de parámetros de partidos como Ciudadanos».
El partido se ha mostrado crítico con la espera de Sánchez y tanta negociación y ha sido Oltra quien ha apremiado al líder socialista diciendo que la investidura debería ser lo antes posible, «sin prisa pero sin pausas, porque ya se «han perdido 40 días» y «no se puede tener al país esperando mucho más tiempo».
La valenciana ha cargado contra el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, por este tiempo. «No mover ficha en 40 días y después pegar la espantada habla mucho de lo que han sido estos últimos cuatro años de Gobierno». le ha afeado. En sus críticas al PP ha descartado que el candidato socialista pueda ser investido con su abstención, convencida de que el Partido Popular «está inhabilitado para gobernar en cualquier lugar y para decidir con su voto o su abstención el Gobierno de España».
Lo último en España
-
Una asociación de izquierdas expuso un Sagrado Corazón de Jesús como propaganda yihadista en Zaragoza
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Enamoró a Verstappen y ahora está en Madrid: la pastelería que todo el mundo quiere probar
Últimas noticias
-
Una ganga: el outlet con Adidas a 20 euros y miles de descuentos en grandes marcas llega a Madrid
-
La trampa mortal del incendio de alcorcón: el techo cayó sobre los bomberos y se quedaron sin manguera
-
El búnker de Koldo en Polop donde se refugiaba Ábalos: 4.096 m² de parcela y vigilancia extrema
-
David López: «En el Mallorca he cumplido mi sueño»
-
Ante el día decisivo en el 54 Trofeo Princesa Sofía