Compromís insiste en tener grupo propio y buscará convencer al resto de fuerzas
La formación de izquierdas insiste en que su «principal objetivo» es tener grupo propio con sus nueve diputados en el Congreso, y ha asegurado que a partir de mañana buscará reunirse con todas las fuerzas parlamentarias con el fin de convencerlas para que apoyen su postura.
No obstante, fuentes de Unión Popular (IU) señalan que este partido que sólo cuenta con dos diputados en el Congreso ya estudia formar grupo parlamentario con Compromís, ante la negativa del PP, Ciudadanos y PSOE de que Podemos se divida en cuatro grupos, lo que le permitiría obtener una subvención tres veces superior a la del PP o el PSOE y, además, tener multiplicado por tres el tiempo que la Cámara Baja concede a cada formación política.
A pesar de que IU busca esta fórmula de acuerdo para evitar el grupo mixto, desde Compromís aseguran que todavía no barajan esta posibilidad, pues su principal objetivo es su grupo propio, con sus nueve diputados, y para ello se sentarán a negociar con «todos», señalan fuentes del partido.
El reglamento de la Cámara no permite constituir grupo parlamentario separado a los diputados que, al tiempo de las elecciones, pertenecían a formaciones políticas que no se hayan enfrentado ante el electorado, como es el caso de las marcas blancas de Podemos en Cataluña (En Comú Podem), Galicia (En Marea) y Comunidad Valenciana (Compromís-Podemos), con quienes el líder de la formación morada se comprometió, asegurándoles que tendrían grupo propio y obviando el reglamento de la cámara.
La última palabra sobre la constitución de los grupos la tiene la mesa del Congreso, y en este sentido Compromís lo tiene complicado porque ha quedado formada este miércoles con 7 asientos ocupados por el PP, C´s y PSOE, contrarios a que formen grupo propio, y 2 por Podemos que son favorables.
Aún así, la formación política no descarta convencer al resto de grupos parlamentarios de que apoyen su petición para contar con grupo propio y si no lo consiguieran buscarían otras opciones, entre las que cabe la propuesta de IU.
La constitución de grupos parlamentarios se realiza mediante escrito dirigido a la mesa de la Cámara, el cual firman todos los que desean formar el grupo, y en el que también consta su portavoz.
Los diputados que no queden integrados en un grupo parlamentario constituido son incorporados al grupo mixto.
Si Compromís no entra en el grupo de Podemos, con quien se presentó a las elecciones generales, según fuentes del Congreso, corre el riesgo de que la mesa no acepte su propuesta y termine en el grupo mixto.
Por ello, Compromís tendrá que decidir en los próximos cinco días si entra en el grupo parlamentario de Podemos, donde se aseguraría formar parte de un grupo, si se inscribe solo o si se une a Unión Popular u otra fuerza parlamentaria, corriendo el riesgo de que la mesa interprete que no cumple el reglamento y no autorice su apuesta.
Lo último en España
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
Últimas noticias
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal: «Una montaña rusa…»
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia