Compromís insiste en tener grupo propio y buscará convencer al resto de fuerzas
La formación de izquierdas insiste en que su «principal objetivo» es tener grupo propio con sus nueve diputados en el Congreso, y ha asegurado que a partir de mañana buscará reunirse con todas las fuerzas parlamentarias con el fin de convencerlas para que apoyen su postura.
No obstante, fuentes de Unión Popular (IU) señalan que este partido que sólo cuenta con dos diputados en el Congreso ya estudia formar grupo parlamentario con Compromís, ante la negativa del PP, Ciudadanos y PSOE de que Podemos se divida en cuatro grupos, lo que le permitiría obtener una subvención tres veces superior a la del PP o el PSOE y, además, tener multiplicado por tres el tiempo que la Cámara Baja concede a cada formación política.
A pesar de que IU busca esta fórmula de acuerdo para evitar el grupo mixto, desde Compromís aseguran que todavía no barajan esta posibilidad, pues su principal objetivo es su grupo propio, con sus nueve diputados, y para ello se sentarán a negociar con «todos», señalan fuentes del partido.
El reglamento de la Cámara no permite constituir grupo parlamentario separado a los diputados que, al tiempo de las elecciones, pertenecían a formaciones políticas que no se hayan enfrentado ante el electorado, como es el caso de las marcas blancas de Podemos en Cataluña (En Comú Podem), Galicia (En Marea) y Comunidad Valenciana (Compromís-Podemos), con quienes el líder de la formación morada se comprometió, asegurándoles que tendrían grupo propio y obviando el reglamento de la cámara.
La última palabra sobre la constitución de los grupos la tiene la mesa del Congreso, y en este sentido Compromís lo tiene complicado porque ha quedado formada este miércoles con 7 asientos ocupados por el PP, C´s y PSOE, contrarios a que formen grupo propio, y 2 por Podemos que son favorables.
Aún así, la formación política no descarta convencer al resto de grupos parlamentarios de que apoyen su petición para contar con grupo propio y si no lo consiguieran buscarían otras opciones, entre las que cabe la propuesta de IU.
La constitución de grupos parlamentarios se realiza mediante escrito dirigido a la mesa de la Cámara, el cual firman todos los que desean formar el grupo, y en el que también consta su portavoz.
Los diputados que no queden integrados en un grupo parlamentario constituido son incorporados al grupo mixto.
Si Compromís no entra en el grupo de Podemos, con quien se presentó a las elecciones generales, según fuentes del Congreso, corre el riesgo de que la mesa no acepte su propuesta y termine en el grupo mixto.
Por ello, Compromís tendrá que decidir en los próximos cinco días si entra en el grupo parlamentario de Podemos, donde se aseguraría formar parte de un grupo, si se inscribe solo o si se une a Unión Popular u otra fuerza parlamentaria, corriendo el riesgo de que la mesa interprete que no cumple el reglamento y no autorice su apuesta.
Lo último en España
-
Juanma Moreno estalla contra Sánchez por usar el Congreso para hacerle oposición: «Que venga aquí…»
-
Los científicos alertan: estos pueblos de Madrid se quedarán totalmente a oscuras muy pronto
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
El vídeo ante el juez de la empleada del PSOE que repartía los sobres: «Guardaba el dinero en un cajón»
-
Ayuso llama «caniches del Gobierno» a los diputados del PSOE: «Insultan como en las dictaduras»
Últimas noticias
-
Científicos de la Universidad de Michigan descubren una bacteria que convierte la materia en oro
-
Esto es lo que hacemos en el supermercado que pone de los nervios a los empleados
-
Ander Herrera explica el drama de la pubalgia, la lesión de Lamine: «Todos los días era diferente»
-
Este set de mesa y sillas es perfecto para que tus niños jueguen y aprendan: ¡IKEA lo ha rebajado a 29 €!
-
José Luis Martínez deja su cargo como portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB)