La Comisión Islámica de España condena la «terrible» ola de atentados de Sri Lanka
La Comisión Islámica de España (CIE) ha manifestado su "firme condena" por la "terrible" ola de atentados perpetrados este domingo 21 de abril en Sri Lanka, que ha dejado 290 muertos y más de 500 heridos, y ha expresado su "solidaridad y apoyo" a las víctimas y a sus familiares.
«Expresamos nuestra firme condena y rechazo del terrible atentado en Sri Lanka en el cual han perdido la vida más de 200 personas en tres iglesias y tres hoteles. Los musulmanes españoles manifestamos nuestras más profundas y sentidas condolencias, ante la trágica pérdida de vidas humanas, personas inocentes que celebraban el domingo de Pascua, un día especial para los cristianos de todo el mundo», ha subrayado el presidente de la CIE, Riay Tatary, en un comunicado.
Además, ha asegurado que los musulmanes españoles se unen en las oraciones siendo «solidarios con las víctimas, unidos y hermanados todos» en sus rezos y con su «más sentido afecto».
«También queremos manifestar a las víctimas, y a sus familiares y amigos, nuestro sentimiento de solidaridad y apoyo en estos difíciles momentos que atraviesan, como hermanos que somos todos, con emotivos deseos de pronta recuperación para los heridos», ha añadido.
Lo último en España
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias
-
Marlaska discrimina a los guardias civiles con discapacidad: no podrán ascender si no corren 2 km
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA han recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
Feijóo tiene sobre la mesa 3 propuestas de juristas para forzar a Sánchez a presentar Presupuestos
Últimas noticias
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Activistas de la flotilla por-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados