Villarejo al salir de prisión: «Me han tenido preso para que no hable»
El comisario José Villarejo ha salido en libertad provisional este miércoles. A las puertas de la cárcel de Estremera (Madrid), Villarejo ha dicho: «Confío en la Justicia, pero me lo han robado todo», pero también ha asegurado que «confío en que a partir de ahora pueda defenderme, que es la razón por la que me han tenido aquí preso, para que no hablara».
A las 18:30 horas el comisario de la Policía ha abandonado las dependencias de la cárcel de Estremera, donde permanecía en prisión preventiva desde que fue detenido en 2017, fruto de la operación Tándem.
Villarejo se ha mostrado en todo momento educado y afable con los medios de comunicación. Ha agradecido el trato a los funcionarios de la prisión de Estremera y «a los compañeros de la Guardia Civil».
Sin embargo, pronto ha pasado al ataque. En concreto, José Villarejo se ha quejado del trato recibido por el director de la prisión al que ha calificado como «Cancerbero que ha servido a las órdenes políticas y aquí estoy, que por mucho maltrato y muchas torturas, sigo vivo. Es una putada para los que lo han intentado». Otro de los ataques de Villarejo se ha centrado en el general Sanz Roldán, ex director del CNI, del que ha dicho que le ha proporcionado «este tiempo de meditación que me ha dado aquí» en la cárcel.
Sobre la situación actual de Juan Carlos I, Villarejo ha dicho que siente mucho «lo que le está sucediendo al Rey es injusto, otra cosa es que haya intereses…».
«Ahora voy a descansar un poco. Pero mi función va a ser defenderme. Hasta ahora siempre he declarado y respondido a todos, incluso a mis amigos de Podemos», ha asegurado con sorna el ex policía, que ha añadido que «me han robado 40 Tb y la inmensa mayoría no la pueden desencriptar o no se la dan a mi abogado, lo cual es un poco absurdo».
Villarejo también ha defendido que «las cloacas no generan mierda, la limpian», en clara alusión a la denominación utilizada por Podemos.
La Fiscalía Anticorrupción había pedido al juez que lo dejara en libertad, ante la imposibilidad de poder juzgarle antes de noviembre, cuando cumple el límite máximo de 4 años desde que se decretó su prisión preventiva.
El magistrado, como el fiscal, advierte de que aún existe riesgo de fuga, de ahí que le haya impuesto estrictas medidas cautelares: comparecencias diarias en el juzgado más próximo a su domicilio, prohibición de salida de territorio nacional y retirada de pasaporte, «con requerimiento expreso de prohibición de obtener uno nuevo», y la obligación de comunicar cualquier cambio de domicilio.
Lo último en España
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
-
El Congreso exige a Sánchez que presente Presupuestos para 2025
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Feijóo sopesa convocar el congreso del PP en julio para renovar la dirección ante un adelanto electoral
Últimas noticias
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
Andratx inicia la temporada incorporando playas caninas y mejoras en el servicio de salvamento
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
-
Aurah Ruiz muestra el resultado de su último retoque: «Adiós relleno»