El Colegio de Abogados de Granada permitirá no jurar «lealtad al Rey»
La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Granada sumará a la fórmula tradicional en el juramento de los nuevos miembros una alternativa que permita omitir la «lealtad al Rey», una opción aprobada después de que una letrada no concluyera este paso por renegar de esa pauta.
El Colegio de Abogados ha explicado que el cambio lo ha hecho en un paso más de apertura a todas las sensibilidades de los letrados y después de la polémica surgida en la jura de unos cuarenta nuevos abogados que tuvo lugar el pasado viernes.
La abogado Lizeth Rosa acudió entonces con sus compañeros a la sede del Colegio de Abogados de Granada para efectuar el juramento o promesa previos a desarrollar su profesión, momento en el que reivindicó su derecho a no jurar lealtad al Rey.
La joven modificó el texto tradicional por sus convicciones personales y juró esa misma lealtad a la «clase trabajadora», por lo que el decano del Colegio de Abogados de Granada, Eduardo Torres, le comunicó que no tenía validez y le pidió que se colocara en otro lugar de la sala o la abandonara.
Esta negativa a permitir que la letrada omitiera la lealtad al Rey provocó críticas en redes sociales, en las que se difundió el acto protocolario en el que la joven abogada defendió su derecho a prometer o jurar sin hacer alusión al Rey, ya que sí incluyó respetar las leyes y la Constitución.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, utilizó también las redes sociales para referirse a la «valentía» de la joven letrada que ha precipitado el cambio aprobado hoy.
La Junta de Gobierno del Colegio ha decidido mantener la fórmula existente, la que repitieron los nuevos letrados el pasado viernes, porque obedece a lo aprobado estatutariamente en una Junta anterior.
Sin embargo, «siempre abierto a peticiones y distintas sensibilidades de los colegiados», ofrece además una fórmula alternativa que suprime la parte de «guardar lealtad al Rey» y que podrá utilizar cualquier abogado que la solicite, «ajustándose estrictamente a ese nuevo texto».
Según el Colegio de Abogados de Granada, la modificación aprobada hoy refrenda la apertura a cualquier sensibilidad de los colegiados que se ha demostrado en ocasiones anteriores como en los actos en los que se permitió una jura de rodillas u otra sobre el Corán, que sustituyó en ese momento a la Constitución o la Biblia tradicionales.
La letrada volverá a prometer su cargo con esta nueva fórmula, según han explicado fuentes del despacho de Granada en el que ya trabaja.
El Estatuto General de la Abogacía establece que los letrados deben jurar o prometer antes de iniciar su ejercicio que acatarán la Constitución y «el resto del ordenamiento jurídico» y que el añadido a esta fórmula depende de lo que establezca la Junta de Gobierno del Colegio al que se incorporen, la parte que ha modificado ahora el de Granada.
Temas:
- Casa Real
Lo último en España
-
Bardem luce pañuelo palestino en los Emmy pero tuvo a su primer hijo en un lujoso hospital judío de EEUU
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Feijóo promete un cambio profundo y sin concesiones: «Quiero un país que funcione»
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
El novio de Ayuso pide al Supremo que duplique la fianza al fiscal general y la fije en 300.000 €
Últimas noticias
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras amenazar China al gigante Nvidia
-
Bardem luce pañuelo palestino en los Emmy pero tuvo a su primer hijo en un lujoso hospital judío de EEUU
-
Xuso Jones confirma a Happy FM que su pódcast ‘Poco se habla’ no se cancela
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU