Un colectivo de víctimas del terrorismo denuncia que la justicia francesa ceda ante el chantaje de ETA
El colectivo de Víctimas del Terrorismo, COVITE, ha mandado un comunicado en el que denuncia el auto que pone en libertad a Mikel Irastorza haciendo referencia al «nuevo contexto político» y critica que la justicia española no persiga a uno de los últimos jefes de la banda terrorista ETA.
COVITE ha denunciado hoy que la justicia francesa podría estar cediendo ante el chantaje de ETA tras la decisión de poner en libertad condicional al etarra Mikel Irastorza, considerado como uno de los últimos jefes de la organización terrorista. El Colectivo basa sus sospechas en el auto de libertad, publicado hoy por Diario Vasco, en el que el juez menciona el “nuevo contexto político” creado tras el “desarme” de ETA como argumento para decretar la excarcelación de Irastorza. COVITE considera “muy grave que la justicia francesa ceda al chantaje de ETA y utilice sus falacias como argumento de peso para aplicar la ley”.
El Colectivo ha considerado “inadmisible” que la justicia francesa “de por bueno un desarme que se ha demostrado que fue una farsa y que se utilice como motivo para liberar a un dirigente de una organización terrorista”. COVITE ha recordado que Mikel Irastorza era uno de los principales objetivos de las Fuerzas de Seguridad hasta su detención en noviembre de 2016 y que la noticia de su excarcelación resulta “cuanto menos sorprendente”. “Una organización terrorista no puede marcar el paso de la Justicia, ni la española ni la francesa”, ha advertido el Colectivo.
Por otro lado, COVITE ha criticado que “la dejación de la Justicia española a la hora de perseguir a los dirigentes de ETA”, ya que Irastorza no tiene causas pendientes en España. “En este país ser dirigente de ETA es un trabajo como otro cualquiera: la Justicia no te persigue por ello”, ha afirmado la presidenta del Colectivo, Consuelo Ordóñez, que lamenta que la Administración judicial no exija responsabilidades al terrorista por pertenecer a la cúpula de la banda. “Nadie duda de que al líder del un cartel de la droga hay que perseguirlo. ¿Cómo es posible que no se persiga a los líderes de la organización terrorista responsable de la mayor conculcación de derechos humanos en este país?”, se ha lamentado Ordóñez.
Lo último en España
-
El PP acusa a Diana Morant de «utilizar» a Cerdán para que «le arreglase las Primarias y no tener votaciones»
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
-
El rey de Suazilandia la lía en la cumbre de la ONU en Sevilla: exige un trono y una imagen suya a tamaño real
-
Zasca de Almeida a Yolanda Díaz: «Está tan enfadada con la corrupción del PSOE que no suelta su despacho»
-
Ester Muñoz se mofa de Sumar: «Están en un Gobierno corrupto para mantener el coche y la moqueta»
Últimas noticias
-
El PP acusa a Diana Morant de «utilizar» a Cerdán para que «le arreglase las Primarias y no tener votaciones»
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver el partido de hoy en vivo online gratis y por televisión en directo
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
Nueva operación antidroga de la Policía Nacional en el narcopoblado de Son Banya con ocho detenidos