Colau usó 29.000€ públicos para demostrar que ‘Els Segadors’ es una canción erótica del s. XVIII
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, gastó 29.000 euros de las arcas públicas del Ayuntamiento para subvencionar la celebración de un concierto cuyo mayor reclamo era demostrar que el himno catalán, Els Segadors, proviene de una canción erótica del siglo XVIII. La fecha del evento fue precisamente el 11 de septiembre de 2015, día de La Diada, fiesta que los independentistas catalanes utilizan para reivindicar la creación de un Estado propio.
Según reflejan las facturas que hoy publica en exclusiva OKDIARIO, el coste total del concierto se desglosó en dos partidas diferentes. La primera marca un importe total de 15.488 euros bajo el concepto de ‘Preproducción artística’. Según indican fuentes cercanas al Consistorio, se trata de la factura destinada al pago a los distintos artistas que participaron en el concierto.
La segunda lleva como concepto el título con el que se bautizó el concierto, ‘Producción Seguem Arran’, y su importe final es de 13.310 euros. La suma de ambas partidas da un total de 28.798.
Según reza el anuncio de la jornada, la finalidad de este festival no era otra que la de buscar los orígenes del independentismo: ‘¡Seamos raíz! Quince himnos y una canción erótica’.
Y continúa en el segundo párrafo asegurando que se trata de «un concierto único para conmemorar la Diada del 11 de septiembre en el Centro Cultural de Born, a través de un recopilatorio de canciones que a lo largo de los siglos ha definido una imagen colectiva musical que ha ayudado a configurar nuestra identidad como pueblo».
Los festejos correspondientes a esta fecha, que desde 2012 los independentistas utilizan como manifestación para reclamar su autodeterminación, corren, por normal general, a cuenta de la Generalitat catalana. Sin embargo, según fuentes cercanas al Consistorio, Colau invirtió 29.000 euros de los fondos del Ayuntamiento para organizar «un concierto con clara esencia independentista». Las mismas fuentes lamentan que la alcaldesa gobierne «sólo para unos pocos olvidándose de los que no pensamos como ella».
El concierto financiado por el Ayuntamiento de Barcelona fue organizado por el Grup Enderrock y L’Avenç i Clack para el Born Centre de Cultura y Memoria. Contó con la participación de media docena de intérpretes, acompañados por un coro amateur, Coral Cantiga, y la Orquestra Simfònica de Cobla i Corda de Catalunya.
‘Els tres garberets’
El barcelonés Francesc Alió compuso en el año 1892 ‘Els segadors’, la canción que en 1993 se convirtió en el himno oficial de los catalanes. El compositor catalán basó la letra de ‘Els segadors’ en un texto que aparece en el ‘Romancerillo catalán’ y que narra los hechos sucedidos en 1640, cuando Cataluña se sublevó contra el rey Felipe IV. Sin embargo, la música en la que se inspiró el compositor tiene un origen mucho más mundano. Se basa en una canción popular erótica llamada ‘Els tres garberets’.
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, descolocada al saber que Evren va a ser padre
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día