Colau se fabrica la coartada de las agresiones sexuales para defenderse de la querella que le persigue
Un abogado, primer particular que presenta una denuncia contra Puigdemont y Trapero por rebelión
Interior lleva a Colau ante la Fiscalía por acusar a Policía y Guardia Civil de agresiones sexuales
Son dos documentos. Uno, elaborado por el Ayuntamiento de Barcelona; y otro, que recoge prácticamente su mismo contenido y que el equipo de la alcaldesa de la Ciudad Condal, Ada Colau, ha llevado al Congreso de los Diputados. El objetivo: construirse una coartada jurídica ante la querella criminal que ha anunciado un abogado de Madrid por la «falsa denuncia pública» que realizó Colau contra las Fuerzas de Seguridad tras el 1-O.
El pasado 2 de octubre, la alcaldesa de Barcelona aseguró en la radio catalana RAC1 que se habían producido agresiones sexuales por parte de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Y citaba los presuntos lugares donde se cometieron: una en la Barceloneta, y otra en un colegio del Eixample.
Colau incluso aportaba detalles de la supuesta agresión: declaró que a una presunta víctima «un policía había llegado a tocarle los pechos mientras se reía». Acusaciones que el Ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, puso inmediatamente en conocimiento de la Fiscalía y que recogió el abogado Fernando Pérez-Pardo Belascoáin.
Falsa denuncia y sin respuesta
Hay que recordar que la regidora fue objeto de la denuncia interpuesta por este letrado madrileño el pasado 5 de octubre, ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) junto a la presentada contra Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Carmen Forcadell, y José Luis Trapero por los delitos de sedición, rebelión y desobediencia.
Previa a su presentación, un día antes, el bufete de este abogado madrileño enviaba a la alcaldesa, como al resto de denunciados,el siguiente burofax.
En ese documento con validez jurídica en procedimientos judiciales, «que no obtuvo respuesta», según explica Pérez-Pardo a OKDIARIO, y que pueden leer bajo estas líneas, el letrado pedía que en el plazo de 24 horas, Colau pidiese «disculpas a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por sus falsas declaraciones». Entre ellas, subrayaba, «la falsa denuncia pública de haber cometido abusos sexuales mientras restablecían el orden público por usted alterado”.
Un informe sin pruebas como coartada
En el burofax le advertía además, de que, en caso de no hacerlo, interpondría «la oportuna querella criminal» contra Colau. Y contra esa acción penal se pretende blindar la alcaldesa independentista. Fuentes jurídicas apuntan a una estrategia: de avanzar el procedimiento penal y admitirse a trámite una eventual querella, la regidora refutaría la acusación de «falsa denuncia» esgrimiendo ese informe municipal.
Se trata de un «informe preliminar», preparado por la oficina de atención a las víctimas de las «agresiones policiales» del 1-O (organismo creado ex profeso tras el referéndum ilegal ) en el que se sostiene que hubo «violencia sexista» y se produjeron «al menos dos agresiones sexuales» como «tocamientos de pechos y otras partes del cuerpo».
Pero lo hace sin ninguna prueba, tal y como reconoce el equipo de la alcaldesa. Tan sólo recoge el testimonio de dos presuntas víctimas, una de ellas la de Marta Torrecillas, la independentista que protagonizó una rocambolesca gira por platós y emisoras de radio asegurando que la policía le había roto los dedos y le había tocados los pechos, demostrándose posteriormente que era falso. La farsante incluso se vio obligada a reconocer en TV3 que sólo sufría capsulitis en un dedo, una inflamación benigna de la cápsula de una articulación.
Testimonios por teléfono o email
Los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Barcelona se curan en salud: sólo habla de «relatos de al menos dos personas llegados a conocimiento del Servicio de atención a víctimas de agresiones policiales. Y que será ya «el juzgado el que dirá si hay prueba suficiente que acrediten los hechos», al tiempo que reconoce no tener siquiera un testimonio fehaciente: «sin que por el momento se hayan podido entrevistar directamente a las mujeres afectadas», sostiene el documento.
Un informe sin prueba alguna contra esos presuntos tratos vejatorios , tampoco de carácter gráfico y basado en 143 testimonios, en su mayoría en conversación telefónica o por correo electrónico. Pero una coartada con la que Colau perseguiría esquivar la vía penal puesto que, de presentarse y ser admitida, sería objeto de una investigación en los tribunales .
Lo último en España
-
El Gobierno ataca al juez Peinado en los corrillos del 12-O: «Flaco favor hace a la Justicia»
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
Óscar Puente va al 12 de Octubre con doble bandera de España: en la corbata y en un pin en la solapa
Últimas noticias
-
Así fue la aparatosa cogida de Morante en Las Ventas en el último toro de su carrera
-
Tenerife y Manresa jugarán sus partidos contra israelíes sin público para evitar a los propalestinos
-
Morante de la Puebla brinda los dos últimos toros de su carrera a Isabel Díaz Ayuso y a Santiago Abascal
-
Así se ha cortado la coleta Morante de la Puebla en la plaza de toros de Las Ventas
-
Morante se corta la coleta en Las Ventas tras una carrera superlativa y una temporada espectacular