Colau culpa de la «falsa polémica» con los militares a los medios y a PP, PSOE y C’s
Ada Colau increpa a dos militares en el Salón de la Enseñanza: “No me gusta que estéis aquí”
El ex Jemad podemita defiende el desprecio de Ada Colau a los militares
Morenés critica “la falta de educación” de Colau con los militares y dice que el ex Jemad podemita “se retrata”
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado que el encuentro que protagonizó este miércoles con los representantes del Ejército desplazados al Salón de Enseñanza fue una «falsa polémica» que fue «alimentada» tanto por «algunos medios»como por el PP, Ciudadanos y PSOE.
«Ayer se levantó una tormenta mediática en torno a una falsa polémica alimentada por algunos medios de comunicación a la que irresponsablemente se han sumado destacados cargos del PP, C’s y PSOE», destaca Colau en un comunicado publicado en su cuenta personal de Facebook.
Colau dijo a los militares que se acercaron a saludarla que «nosotros preferimos como Ayuntamiento que no haya presencia militar en el Salón porque creemos que hay que separar los espacios».
En su nota, la alcaldesa intenta aclarar lo ocurrido tras el revuelo que causo su encuentro, señalando que «quiero desmentir que yo me acercara a su estand para decirles nada, ni que el encuentro fuera en ningún momento un desplante o una falta de respeto».
«Fue un encuentro cordial en el que me limité, como alcaldesa, a poner en su conocimiento una decisión tomada por 2/3 del Pleno Municipal», prosigue el comunicado, recalcado que la decisión que la decisión «hacía llegar a la Generalitat la demanda de que el Salón de la Enseñanza fuera un espacio libre de la presencia de armas y por tanto se pedía que el Ejército no tuviera presencia en lo que entendemos que debe ser un espacio de ámbito educativo».
En este sentido, la dirigente de Barcelona en Comú remarca que su discrepancia pública «nada tiene que ver con el respeto a la labor de las Fuerzas Armadas, sino con la convicción de que hay que separar espacios».
Por último, Colau lamenta «el uso malicioso y partidista que se ha hecho de una anécdota, creando un conflicto donde no lo hay».
«No puedo evitar pensar que hay quienes intentan levantar cortinas de humo para que no se hable de los problemas reales, como los casos de corrupción que afloran cada semana», sentencia la alcaldesa de la ciudad condal.
De esta forma, lejos de pedir perdón por increpar públicamente a los militares que la saludaron, Colau culpa a los medios de comunicación, e incluso al PP, Ciudadanos y PSOE de «alimentar» esta «falsa polémica», argumentando también que no quiere que haya «presencia de armas» en el Salón de la Enseñanza.
El ex JEMAD podemita la defendió
El ex JEMAD del Ejército y ‘ministro de Defensa’ de Podemos, José Julio Rodríguez, defendió este jueves en su cuenta de Twitter a la alcaldesa al afirmar que no hubo «desprecio» ni «humillación» hacia los representantes del Ejército.
El responsable de Defensa en funciones, Pedro Morenés, criticó después a ambos mandatarios de Podemos, subrayando la «falta de respeto» y de «educación» de Colau y alegando que Rodríguez «se retrataba» por defenderla.
El vicesecretario Sectorial del PP, Javier Maroto, también se pronunció este jueves sobre la actitud de la alcaldesa, recalcando que «quienes sacan las castañas del fuego son a los que ella ataca».
Lo último en España
-
Junts advierte al PSOE que apoyará el suplicatorio de Santos Cerdán en caso de que lo pida el Supremo
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Melody cancela su agenda con RTVE para irse a Sevilla después del mal resultado de España en Eurovisión
-
El PP anima a Melody y la considera otra víctima de Sánchez: «Lo hiciste muy bien, no es tu culpa»
-
La RTVE sanchista rabia por el apoyo de España a Israel en Eurovisión y pide revisar el televoto
Últimas noticias
-
Santiago Ollero (Gestores): «La gestión de Gerardo Cuerva ha sido honesta y eficaz»
-
Los OK y KO del lunes, 19 de mayo de 2025
-
Las presiones de Cerdán a Transportes causaban pánico entre sus funcionarios: «Cuidado con este»
-
La banca en la sombra: el FMI alerta del elevado riesgo de impago de cientos de millones en crédito
-
La CNMV investiga seis denuncias contra Oughourlian por la última ampliación de capital de Prisa